
Biodatos >> Nacido en Manchuria el 19 de abril de 1946, pero pronto su familia se instalará en Tôkyô. Debuta en el mensual de Mushi Com en 1967. Durante la década de los 70 va puliendo un nuevo estilo de terror cada vez más grotesco y enfermizo, que culminaría en 1978 con la primera publicación de su trabajo en tomos recopilatorios. En 1988 dirige su primer videofilm basado en su propio comic, “Guinea Pig: Mermaid in the Manhole”, cuyo éxito generaría diversas secuelas (1989-92). Muchos de sus trabajos han sido publicados en Occidente, como “Hell Baby” (1982), “Panorama of Hell”, “The Collection”, “The Black Cat”, “Living Corpse”, “Oninbo and the Bugs from Hell”, “The Bug Boy”, “The Red Snake”...; otras obras: “School Hundred story”, “Dinner Meeting of the End of Century”, “Fear M”, “The Strange Disease of Kuraroku” y “Uwa!”.
"KAIKI KYÔFU GEKIJÔ"
("Strange Horror Theater")
怪奇恐怖劇場
por Hino Hideshi.
serializada en el Shûkan Shônen Action (Futabasha). [1975/11/17]
género: terror.
Típica serie de terror con episodios de narración autoconclusiva. En ella asistimos a las características truculencias del autor, que es sin duda un maestro del terror, pero sobre todo un tipo de terror muy personal y algo alejado de las habituales corrientes del género. En el fondo sus historias siguen las mismas pautas que las estandarizadas, pero su puesta en escena pone de manifiesto un trabajo concienzudo y prácticamente de carta blanca, si no fuera una vez más porque se encuentra algo limitado en un formato juvenil, que suele dejar las escenas más espeluznantes a un decepcionante medio gas. Sus personajes son alumnos de instituto, empleados de una oficina, o familias de clase media, todos de existencia más bien gris, que por una razón u otra van a enfrentarse a la cara oscura de Hino. Generalmente este choque se produce de manera torpe e infantilona, casi como si se tratara de una pesadilla sin sentido, bordeando el ridículo en muchas ocasiones. Sin embargo, el meticuloso trabajo del autor en la planificación y ambientación general, lleno de detalles curiosos e inquietantes, termina superponiéndose al conjunto, dotándolo de una atmósfera bastante lograda.
“SABU NO MACHI”
(“Sabu's Town”)
サブの町
por Hino Hideshi.
serializada en el Shûkan Shônen Magazine (Kôdansha). [1977/12/25]
Género: terror

No hay comentarios:
Publicar un comentario