
Biodatos >> Nacido en la ciudad de Hakodate (Hokkaidô) el 17 de febrero de 1949. Debuta en 1973 para el Gekiga No.1. A partir de entonces realiza diversos trabajos en el género gótico-fantástico hasta que en 1976 da el salto a las revistas juveniles con “The Rainbow of the Satellite” para el Shônen Jump (con guión de Gyû Jirô). Al año siguiente, con “Professor Ron's Magnifying Glass” para el Shônen Champion (con guión de Mitsume Ryû) empieza a hacerse popular en el medio. Su obra más famosa es “The Chef”, serializada en el Manga Goraku desde 1985 y convertida en serie de TV en 1996. También destacan “Kachiri”, “Pegasus! Pegasus!”, “Hot DOC”, “Useless Kihara”, “Dowel”, etc. Murió en 2017.
"YAMI NO TÔBÔI"
("Doctor's Dark Escape")
闇の逃亡医
por Katô Tadashi.
escrita por Takayama Kiyoshi.
serializada en el Shûkan Shônen Jump (Shûeisha). [19770620]
género: intriga.

“RON SENSEI NO MUSHI MEGANE”
(“Professor Ron's Magnifying Glass”)
ロン先生の虫眼鏡
por Katô Tadashi.
escrita por Mitsume Ryû.
serializada en el Shûkan Shônen Champion (Akita Shoten). [19790507]
Género: zoologia

"TOTSUGEKI!! CHARANPO"
("Rush, Charanpo!!")
突撃!!ちゃらんぽ
Tcc. 突撃!!チャランポ
por Katô Tadashi.
escrita por Takasugi Nozomi.
serializada en el Comic Morning (Kôdansha). [19821007]
género: comedia.
Sobre los avatares de una pequeña agencia publicitaria, K. O. Production, en la que trabaja nuestro protagonista. Estamos hablando de una estrella atípica dentro del mundo del manga, pues se trata de un joven emprendedor, puro nervio, de ideas geniales y que no se rinde fácilmente, el típico que saca lo mejor de sí mismo cuando se tiene que enfrentar a situaciones de estrés. Es un vendedor nato, con ideas rompedoras y hábil comunicador. Siempre anda corriendo tras una idea con unas llamativas piernas cortitas, que parecen desproporcionadas con el resto del cuerpo. Gracias a sus evidentes cualidades se ha ganado la confianza del serio y arisco mandamás de la agencia, por encima de su jefe directo y de otros serios (y seria) miembros del equipo directivo, que a veces deben conformarse con quedar relegados en un segundo plano ante las sorprendentes tácticas comerciales de las que son testigos. Dibujo eficaz como es habitual en el autor. A mitad de la serie, Katô tomó el control de manga y desplazó a su guionista por razones desconocidas, rebautizando la serie con el mismo título pero escrito con diferentes kanjis.
"ZA SHIEFU"
("The Chef")
ザ・シェフ
por Katô Tadashi.
escrita por Tsurugina Mai.
serializada en el Shûkan Manga Goraku (Nippon-Bungeisha). [19841109] [19890414]
género: culinaria.

Higashiyama Noriyuki, cantante del grupo "Shônentai", interpretó a Ajizawa en la serie de TV de 1995.
"DAME DAYO! KIHARA-CHAN"
("Not Good, Kihara!")
だめだよ!木原ちゃん
por Katô Tadashi.
escrita por Yajima Masao.
serializada en el Business Jump (Shûeisha). [19860315]
género: comedia.
El protagonista de esta serie es Kihara, un joven empleado de una agencia de talentos. Debido a su torpeza en el trabajo, y a su poca experiencia en este difícil mundillo, va siendo relegado poco a poco a puestos de menor categoría. Sin embargo, Kihara es ante todo un hombre íntegro, capaz de denunciar por ejemplo una mala jugada en la carrera de uno de los actores en la cartera de la agencia. Además, tendrá la oportunidad de aconsejar a un diamante en bruto, una joven llamada Maruko aficionada a la música que busca su oportunidad en el mundo del espectáculo. Sin embargo, allí es manipulada por los promotores que aunque hacen de ella toda una estrella en los medios, al mismo tiempo provocan que pierda su esencia, convirtiéndola en un mero juguete comercial. En esta situación la relación con Kihara se rompe y él abandona la agencia. Estamos ante una mirada dura, aunque también algo tibia y bajo la apariencia de una comedia poco incisiva, de los entresijos de cuanto rodea a las luces de candilejas. El tono general es muy correcto, lo mismo que el propio dibujo.
"HOTTO DOKKU"
("Hot Doc")
ホットDOC
por Katô Tadashi.
escrita por Kimura Hajime.
serializada en el Big Comic Original (Shôgakukan). [19870720]
género: comedia médica.
Kazuma es un veterinario campechano de gran habilidad para tratar a los animales, hábil cirujano además, que a pesar de su carácter algo tosco, tiene un don especial para atraer a la gente y saber sacar de los demás lo mejor de sí mismos. Estas aptitudes hace que dos mujeres que conoce, una de ellas enfermera, se sientan fuertemente cautivadas por su personalidad y rivalicen por su amor. Esta serie no sólo trata de los problemas de los animales domésticos y de los lances entre sus admiradoras —que forman una especie de comedia de situación doméstica—, sino también de los dueños de las mascotas, en cuya rehabilitación participará también activamente nuestro protagonista. Estamos ante una típica serie veterinaria que combina temas serios con situaciones ligeras. Cada episodio es un nuevo caso que debe atender nuestro héroe con la maña que le caracteriza. Aún siendo un producto prefabricado, gracias al talento del ya curtido guionista (1946-2004) y la eficacia habitual de Katô y su equipo, la serie cayó bastante en gracia entre los lectores del quincenal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario