
Biodatos >> Nacido el 27 de Julio de 1958 en la ciudad de Onomichi (prefectura de Hiroshima). Tras debutar en el comic en 1968, en 1973 realiza su primer trabajo importante para el Manga Times: “The Karajishi Police”, que será llevada al cine al año siguiente. Otras obras llevadas a la pantalla: "Like an Animal", "9 Love Stories", "Cipango", "Revelations of the Sun" y especialmente "Silent Fleet", por la que se dió a conocer en Occidente.
Para saber más: http://users.skynet.be/mangaguide/mangap.html
"KENGA HAGAKURE"


("Gekiga Étoile")
けんか葉隠
por Kawaguchi Kaiji.
escrita por Miyata Kiyoshi.
serializada en el Young Comic (Shônengahôsha). [1971/12/08]
género: drama

"KARAJISHI KEISATSU"


("Karajishi Police")
唐獅子警察
por Kawaguchi Kaiji.
escrita por Takizawa Kai.
serializada en el Shûkan Manga Times (Hôbunsha). [1973/01/20]
género: thriller.

En 1974 Nakajima Sadao realizó la versión cinematográfica, adaptada por Nogami Tatsuo y protagonizada por Kobayashi Akira, Watase Tsunehiko, Andô Noboru, Watanabe Fumio, Fuji Hiruko, Shimura Takeshi, Tachibana Maki, Kagawa Yukie, Sone Harumi y Uchida Katsumasa.




(“The Sound of Military Shoes”)
軍靴の響き
por Kawaguchi Kaiji.
escrita por Hanmura Ryô.
serializada en el Young Comic (Shônengahôsha). [1975/06/25]
Género: intriga
Con un eficaz guión de Hanmura (1933-2002, uno de los más importantes novelistas de ciencia-ficción de la década en Japón, con obras como “Time Slip” llevada al cine en 1979), Kawaguchi, que ya empezaba a dibujar bien en esta época, realiza un casi satisfactorio trabajo bastante superior a la obra que le dió la fama, “Karajishi Police”. Se trata de un dinámico “thriller” lleno de misterio y más de una sorpresa que engancha enseguida al lector. El dibujante incluso se toma la molestia de jugar con algunos efectos de tramas con resultados no siempre efectivos pero en su mayoría muy interesantes. Le falta apenas una chispa para ser considerada cien por cien redonda.




(“Fang Fist”)
牙拳
por Kawaguchi Kaiji.
escrita por Azuma Shirô.
serializada en el Shûkan Manga Times (Hôbunsha). [1977/04/08]
Género: boxeo
Segunda serie importante de Kawaguchi, de nuevo para el “Manga Times”, en el que ilustra un trillado guión de Azuma. Lo único que resalta en este endeleble conjunto de tópicos pugilísticos son los símiles utilizados para enfatizar los diferentes estilos de cada uno de los contrincantes (en el capítulo que me ocupa se comparaba un combate de boxeo con una corrida de toros). Por lo demás, el dibujante se muestra aún un tanto inseguro, especialmente en las escenas en las que se supone tiene que dar todo de sí: las de los movimientos de los boxeadores en plena pelea.
"IKI-NI KANZU"




("Affected by the Spirit")
意気に感ず
por Kawaguchi Kaiji.
escrita por Yoshida Yûjirô.
serializada en el Comic Morning (Kôdansha). [1983/03/10]
género: drama jidai-geki.
Interesante trabajo en plena etapa madura del autor, y donde ya vemos su total desenvoltura en trabajos "de época", con un buen diseño de producción general gracias a un brillante equipo de asistentes, que propone un toque moderno, muy en concordancia al estilo del autor, a una ambientación clásica. Es una obra casi perfecta, apenas perjudicada por algunos ocasionales fallos tontos y francamente incomprensibles en las proporciones de algunas figuras. El protagonista de la historia es un joven alumno de una escuela de kendo, de clase social inferior pero ciertos aires de grandeza no muy bien canalizados, muy espabilado pero al mismo tiempo demasiado impetuoso, defecto que deberá ir aprendiendo a domar al tiempo que se va introduciendo en nuevos ambientes. Tratamiento ligero pero también realista; dinámicas escenas de acción pero también buenos momentos de descanso; y una narración general simpática dentro de un tono sobrio son las mejores bazas de esta historia.
"AKUTAA"



("Actor")
アクター
por Kawaguchi Kaiji.
serializada en el Comic Morning (Kôdansha). [1985/02/21] [1987/07/16]
género: drama.
Otro gran éxito del autor para la revista, aunque no tan redonda como la anterior. Narra los avatares de una pareja de jóvenes actores que empieza a destacar en el mundo del cine, especialmente en el género histórico. Ella es Kirara, una mujer de talento y de método, que pone toda la carne en el asador y debido a ello su salud psicológica se va resintiendo. Él es Tatsuhiko, un actor más intuitivo y de carácter más calmado. Por estas casualidades de la vida, durante una temporada coinciden en el mismo estudio y trabajan juntos en algunas producciones. Pero sus caracteres son tan distintos que al principio no se llevan nada bien. Con el paso del tiempo ambos aprenderán mutuamente. De nuevo, la principal baza de esta historia, por encima incluso del argumento (que no deja de ser algo trillado) es la lograda ambientación del mundo de cine, con Kawaguchi y su equipo haciendo un gran diseño de producción. Los entresijos del mundillo, las agencias, las negociaciones, tienen un cierto interés. Lo que menos cuaja es, precisamente, las escenas de la filmación de las películas, que tienen un tono algo falto de naturalidad y realismo, supongo que una licencia artística provocada a posta para aligerar la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario