
Biodatos >> Nacida en la ciudad de Shinjuku (Tôkyô) el 8 de octubre de 1943. Es una autora ligada al Ribbon de los 60 gracias a su exitosa "Sweet Lala" que se inició en 1967. Otras obras: "Beauty Susanna", "Canna, Child of the Forest". También se ha prodigado en el campo de la ilustración de cuentos y recortables varios.
"FUTARI NO ERIKA"
("The Two Erikas")
ふたりのエリカ
por Kitajima Yôko.
serializada en el Shôgaku 4-Nensei (Shôgakukan). [196706]
género: drama ballet

"ANJIERIKA"
("Angelica")
アンジェリカ
por Kitajima Yôko.
serializada en el Shôgaku 6-Nensei (Shôgakukan). [197301]
género: drama aventuras.
Al contrario de lo que podría creerse, esta serie no es una adaptación de la célebre novela del matrimonio Golon, popularizada en casi todo el mundo gracias a la serie cinematográfica de 1964-68, sino una historia más o menos original ambientada en la misma época y con algunos personajes parecidos (recordemos que las películas tenían algunos momentos picantes que hubieran causado problemas en una revista educativa, razón por la cual en España sólo se pudo exhibir la primera película de la saga y con más de 10 años de retraso). Tal como rezaba la publicidad de la distribuidora, amor, sobresaltos, confidencias y pasiones desatadas, todo ello era Angélica. Nuestra protagonista es una joven y bella dama de la Francia del rey Luis XIV víctima de un complot, aunque afortunadamente es vigilada de cerca por un misterioso jinete encapuchado que parece protegerla. Un intenso drama con muchos personajes secundarios alrededor de Angélica, unos a su lado y otros en su contra. Kitajima hace una plasmación gráfica de primera fila, con una correcta ambientación y una brillante puesta en escena, con inspirados momentos románticos, tristes, intrigantes o arriesgados. Sin embargo, como solía pasar con la mayoría de las series de esta revista, no gozó de su correspondiente tomo recopilatorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario