
Biodatos >> Nacido el 23 de abril de 1937 en la prefectura de Shizuoka. Tras un tiempo metido en revistas para chavalas, en 1968 realiza para el Shôjo Friend la serie “The Sign Is V!”, con guión de Jinbo Shirô, que será un rotundo éxito y al poco será llevado a la TV y al cine (1970). Gracias a todo esto a principios de los 70 ya puede fichar por el Shônen Champion donde serializa dos populares comedias estudiantiles, “Early Teen Blues” y posteriormente “Prime Minister of Yûhigaoka”. Además: “Kariyûdo”, “Sunrise”, “Hit Man for One Day”, “No Parking”, “The Favourite Teacher”, “Hell and Paradise”, “My Spirit of Protection”, “The Izu Dancer”, etc.
"WATASHI HA... TÔKYÔKKO!"



("I Am a... Tôkyô Girl!")
わたしは…東京っ子!
por Mochizuki Akira.
serializada en el Shûkan Margaret (Shûeisha). [19630804]
género: comedia dramática.
Aunque indudablemente estamos ante un trabajo menor del autor, falto de tablas y pulido en general, se trata de una serie interesantísima por varios conceptos, especialmente por el empeño del dibujante de agilizar la trama con un diseño y planificación modernos y atractivos de seguir. Además un logrado tono costumbrista realza los pequeños acontecimientos elevando la categoría de una historia que de todos modos pasó sin pena ni gloria por el "Margaret". La niña de Tôkyô del título es Yumi, una responsable, madura y sobre todo desenvuelta niña de ciudad que cursa 6º de Primaria y va a todas partes acompañada siempre de su patoso hermanito. Los realistas avatares que debe soportar están urdidos de un modo que huye de la sensiblería barata típica de este tipo de comics, empatizando con el lector desde el primer momento.
''SUKI SUKI BIKKI SENSEI''



すきすきビッキ先生
por Michizuki Akira.
serializada en el Shûkan Margaret (Shûeisha). [19650321]
género: comedia escolar.

"CHII TO BAKASHI KOMATTA YATSU!"



チーとばかし困ったヤツ!
por Mochizuki Akira.
serializada en el Shûkan Margaret (Shûeisha). [19670507]
género: comedia escolar.
Vuelta de tuerca a "Suki Suki Bikki Sensei" pero sin su chispeante gracia, que tuvo una acogida menor. Imposible traducir el título. También de ambiente escolar, narra los diversos problemas afectivos de un joven estudiante llamado Korita, un pecoso y simpático chaval que destaca más por sus trastadas que por sus buenas notas, aunque en el fondo noble y respetuoso. Pero un veterano profesor de su instituto, Doteyama, siempre preocupado por los problemas de sus compañeros de profesión y de los mismos alumnos de su clase, intentará una y otra vez arreglar las cosas. Aunque secundario, este personaje resulta lo más interesante de la función, bajito, alopécico, con bigotes de morsa y de aspecto anticuado, es la antítesis de los típicos "maestros" jóvenes y dinámicos creados por Mochizuki. Un trabajo menor del dibujante aunque de vez en cuando asomen ciertas ínfulas de inspiración.
"ENTOTSU TAISHÔ"
("Chimney General")
えんとつ大将
por Mochizuki Akira.
serializada en el Shôgaku 4-Nensei (Shôgakukan). [196706]
género: comedia.

"SAIN HA FUI!"




("The Sign Is V!")
サインはV!
por Mochizuki Akira.
escrita por Jinbo Shirô.
serializada en el Shûkan Shôjo Friend (Kôdansha). [19700630]
género: voleibol.

Okada Kaori interpretó a Yumi tanto en la serie de TV (1969) como en la película (1970) dirigidas ambas por Takebayashi Susumu.
''ROOTEIIN BURUUSU''




(''Early Teen Blues'')
ローティーンブルース
por Mochizuki Akira.
serializada en el Shûkan Shônen Champion (Akita Shoten). [19740520]
Género: comedia estudiantil.

"KARYÛDO"



("Hunter")
カリュウド
por Mochizuki Akira.
escrita por Hyûga Aoi.
serializada en el Shûkan Shônen Champion (Akita Shoten). [19760531]
género: intriga.





(''Prime Minister of Yûhigaoka'')
ゆうひが丘の総理大臣
por Mochizuki Akira.
serializada en el Shûkan Shônen Champion (Akita Shoten). [19790507]
Género: comedia estudiantil.
Ôiwa Yûjirô es un joven profesor de inglés, fumador empedernido, cuyos progresistas métodos pedagógicos han iluminado al alumnado e indignado a la mayoría de sus compañeros de docencia. Afortunadamente cuenta con algunos aliados que ven con buenos ojos las mil y una patochadas que provoca. Para esta exitosa historia Mochizuki optó por un diseño más caricaturesco y superficial, lo que provoca que se esfume gran parte de su gracia.
Nakamura Masatoshi interpretó a Ôiwa en la serie de TV (1978-79).
"ZUUMU APPU"



("Zoom Up")
ズーム・アップ
por Mochizuki Akira.
serializada en el Gekkan Shônen Champion (Akita Shoten). [198002]
género: fotografía intriga.
Otra serie de episodios autoconclusivos, protagonizada por un joven fotógrafo "free lance" llamado Yutaka, simpático y bien parecido, que a diferencia de los jóvenes de la comedias adolescentes del autor, es un artista nato, interesado más por el valor de su trabajo que por utilizarlo como coartada para hacer los típicos reportajes fotográficos de chicas desnudas, y eso que oportunidades no le han faltado. Sin embargo, Yutaka se siente más cohibido que otra cosa en estas situaciones, y su actuación es completamente profesional. En cada uno de sus reportajes, el joven se ve envuelto en un tema diferente; a veces, es la investigación de un delito, otras, una venganza, y tampoco faltan las situaciones de riesgo límite (que es el juego que puede dar esta profesión como género); en todos ellos el fotógrafo da buena muestra de nobleza y altruismo. Es una serie curiosa pero no especialmente distinguida; el dibujo es completamente funcional para el género que trata, y su transposición al papel es correcta. Formalmente es un trabajo muy estandarizado y decididamente no es lo mejor del autor.
"JYUTON"



("Juton")
ジュトン
por Mochizuki Akira.
serializada en el Shûkan Shônen Champion (Akita Shoten). [19810213]
género: drama.
Un peldaño más alto en la carrera del autor, en la que realizó un verdadero "tour de force" en su empeño particular por mezclar temas para chavalas en un comic para chavales, llegando aquí a su punto más álgido. Estamos ante un típico drama "shôjo" que se desarrola en el extranjero, en este caso Francia, con la típica parejita de jóvenes, Lily y Claude, que se discuten por malentendidos y se perdonan mutuamente después de haber pasado por un verdadero calvario de situaciones límite, en las que participan rivales amorosos que se aprovechan de las ocasiones pintadas calvas y amigas de verdad prestas a abrirles los ojos a nuestros protagonistas, y si se descuidan, también la cabeza. Como serie dramática, el mecanismo argumental y la puesta en escena de Mochizuki alcanzan cotas de verdadera genialidad en los momentos de "crescendo", a lo que ayuda una típica ambientación setentera, sin llegar nunca a los desvaríos propios del "shôjo" y sin caer tampoco en su personal estilo plástico. La única pega es que no está todo al mismo nivel, mezclándose momentos sublimes con otros demasiado planos que terminan rompiendo el ritmo. No he podido traducir el título original.
"GAKUEN KAIKETSU HITO"



("School People")
学園カイケツ人
por Mochizuki Akira.
serializada en el Gekkan Shônen Jets (Hakusensha). [198110]
género: comedia estudiantil.
Esta serie fue quizás el mayor fracaso de Mochizuki, y eso que tenía cierta gracia y algunas similitudes con su exitosa "Prime Minister of Yûhigaoka", aunque le faltaba parte de su chispa. Sus protagonistas son un grupo de alumnos de Secundaria y su profesor, un hombre robusto y bonachón que les tiene aprecio y que en algunos aspectos es tan juvenil (o infantil) como ellos, así que habitualmente es reprendido, al igual que ellos, por el severo y anticuado director del centro docente. Entre estos pupilos destaca un terceto que son prácticamente los tres mosqueteros, inseparables y siempre dispuestos a ayudarse unos a otros, cuando no a ayudar a sus compañeros y compañeras, pues después de tantos cursos juntos se ha establecido un vínculo especial en toda la clase. Este terceto es muy variopinto: está el bajito espabilado, el fuertote que pone los músculos, y finalmente el líder del grupo, el bufón que es capaz de meterse en los peores berenjenales con el objetivo más altruista. De ahí que cuando surge algún problema, todos recurran a él. Espíritu optimista y buenos momentos cómicos que sin embargo no calaron entre los lectores del mensual.
"GOROPPE TAIFÛ"
("Goroppe Typhoon")
ゴロッペ台風!
por Mochizuki Akira.
serializada en el Shôgaku 5-Nensei (Shôgakukan). [198212]
género: comedia jûdô.

"YUKI NO HANAMICHI [RUUTO]"
("Yuki's Flower Way [Route]")
夕貴の花道
por Mochizuki Akira.
escrita por Nakahara Makoto.
serializada en el Birdie Comic (Kosaidô-Shuppan). [19851130]
género: golf.
Escrita por el futuro creador de "Pin Flag", la exitosa serie golfista de Kôdansha, este correcto producto deportivo con chica protagonista nos narra las competiciones de la joven Yuki, muy querida y admirada por los chavales del barrio, que se enfrenta a jugadoras engreídas o poco deportivas con la nobleza y temple que debe caracterizar a cualquier jugador estándar de este tipo de revistas. Estamos ante un prefabricado historietístico que, como es de rigor, contiene también sus correspondientes consejos para aficionados. Aunque no es de sus mejores trabajos, Mochizuki se encuentra en plena forma y plantea un ejercicio muy orientado a los paisajes de los campos de golf, que a veces se adueñan de la trama y la hacen más atractiva, reforzado además con los cuadros explicativos de su peculiar trazado en viñeta aparte. Por fortuna el equipo de asistentes del estudio es bastante competente como para sacar partido de estas propuestas realizando un diseño de producción estimulante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario