



Biodatos >> Nació el 14 de agosto de 1917 en Tôkyô, pero a los pocas semanas su familia se traslada a Harbin, Manchuria, donde la niña vivirá hasta su graduación. En la década de 1930 vuelve a Japón para convertirse en asistente del reputado mangaka Matsumoto Katsuji, pero a la década siguiente volverá a Manchuria donde trabajará en oficinas hasta el final de la II Guerra Mundial. En 1946 es repatriada a Japón tras un año retenida como prisionera. En 1951 debuta en el manga con "Boku-Chan" para la también debutante revista Shôjo Book, y en 1955 la también debutante Ribbon publicará otra nueva serie de Ueda en su primer número, "Bonko-Chan". En 1957 se inicia en Shôjo Club su serie más famosa, "Fuichin-San", que será llevada al cine en 2004. Su última serie importante, "Grandma Ako", se publicará entre 1973 y 2002. Falleció en Tôkyô el 7 de marzo de 2008 de un infarto.
''BOKU-CHAN''
ぼくちゃん
por Ueda Toshiko.
serializada en el Shôjo Book (Shûeisha). [195503]
género: comedia.

''AKO-CHAN''
(''Little Ako'')
あこちゃん
por Ueda Toshiko.
escrita por Furukawa Haruo.
serializada en el Shôgaku 1 Nensei (Shôgakukan). [195805]
género: comedia.


"BONKO-CHAN"
("Little Bonko")
ぼんこちゃん
por Ueda Toshiko.
serializada en el Ribbon (Shûeisha). [196001]
género: comedia.
Otra serie costumbrista protagonizada por una niña. Como es habitual en la autora, es un trabajo tan simpático como inocuo. Sin embargo, carece de atractivo propio, sin un reparto de secundarios lo suficientemente llamativo y un tema lo necesariamente interesante. El desarrollo de las historias sigue un camino tan agradable como falto de pretensiones. De todas maneras, por esos misterios del manga, el personaje tuvo bastante éxito y gozó de republicaciones varias. Con el paso de los años su estilo fue modernizándose poco a poco, perdiéndose la flexibilidad gráfica de los primeros años.
"GAKO-CHAN"
("Little Gako")
ガコちゃん
por Ueda Toshiko.
serializada en el Kodomo no Hikari (Ie no Hikari Kyôkai). [196506]
género: comedia.
Simpática serie sobre las ideas de la avispada Gako, una niña inteligente, hermana mayor con dos hermanitos más, uno de unos 5 ó 6 años y otro de alrededor de 1. Gako resuelve problemas de calado doméstico mayormente, generalmente de modo bastante poco ortodoxo pero siempre sorprendente. Gráficamente la autora juega con su habitual brillante flexibilidad en los diseños, y argumentalmente con unos temas locales siempre interesantes y anecdóticos, aunque algo encorsetado por un formato de pocas páginas impuesto por la revista, que simplifica demasiado su desarrollo.
"YONIN KYÔDAI"
("Four Sisters")
四人姉妹
por Ueda Toshiko.
serializada en el Ribbon (Shûeisha). [196509]
género: comedia.
Una estupenda comedia doméstica sobre cuatro niñas de diferentes edades entre los cuatro o cinco y los quince o dieciséis, creo que hermanastras ya que la mayor de ella parece caucasiana y otra, la llamativa protagonista, llamada Yooko, es de raza negra. Los episodios están bien urdidos y el nivel de los gags está muy logrado, sacando el máximo provecho de unas situaciones tan cotidianas como simpáticas. Lo mejor es la puesta en escena de la autora: por un lado muy dinámica, jugando con mucho atractivo con las pocas posibilidades que ofrece este tipo de series (generalmente encorsetadas por un ambiente de sitcom) desnivelando ángulos y jugando con la profundidad de campo en lo que se refiere a los sencillos decorados, y en cuanto a los diseños de figuras, de nuevo nos deleitamos con la gran flexibilidad física que Ueda imprime a los personajes y a sus expresiones faciales, muy bien ideadas (en especial las de Yooko, por supuesto). Satisface ver a la dibujante tan en plena forma como en su mejor época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario