Biodatos >> Yoshida Tadaaki, que tal es su nombre verdadero, nació en la ciudad de Fukuoka el 3 de enero de 1944. Debutó en 1967 con dos mangas para dos revistas distintas al mismo tiempo, ambos números especiales, el Bôken'Ô y el Shônen Book. Durante su carrera, simultaneó series para varias revistas al tiempo que realizó varios trabajos para el estudio de Fujiko Fujio, firmando incluso algunos especiales de "Doraemon"; no faltan tampoco adaptaciones de otras series infantiles televisivas de la época, como "Calimero" o "Witty Ikkyû-San", una de sus obras más conocidas, aunque su mayor éxito es "Little San's Club" (1975-85); también realizó algunos mangas educativos, como "Manga Reading Labor Standard Act". Se retiró del manga a mediados de los 90.
"TONCHI NO IKKYÛ-SAN" 
("Witty Ikkyû-San")
とんちの一休さん
por Yoshida Tadashi.
serializada en el Shôgaku 1 Nensei (Shôgakukan). [197707]
género: comedia.

Adaptación de una popularísima serie de animación que se mantuvo unos cuatro años en pantalla y que narraba las anécdotas infantiles de una especie de discípulo aventajado de los monjes Zen de principios del siglo XV, y que ya había dado y posteriormente daría pie a versiones en comic de todo tipo, siendo la que nos ocupa una de las menos interesantes. Si ya la versión televisiva era excesivamente simplista, la versión de Yoshida, dirigida a niños de Primaria, no ofrece ni una triste moraleja a la que poder extraerle funcionalidad. Ikkyû nos es presentado como un niño avispado y con ideas premonitorias de inventos futuros, cuando no del mismísimo "arte de la guerra". Su antagonista es el viejo monje superior, que reúne todas las características que un religioso de esta orden debe evitar, la envidia, la arrogancia, el abuso de poder, etc., y que suele llevarse los palos de los que es indirectamente responsable Ikkyû. Guión relamido y dibujo plano son las cartas de presentación de esta serie.
"PAPIPUPE PIPPO" 
ぱぴぷぺピッポ
por Yoshida Tadashi.
serializada en el Tanoshii Yôchien (Kôdansha). [198101]
género: comedia.

Pippo y su mascota Poppa (posiblemente un animal doméstico) parecen dos seres extraterrestres que viven en un mundo de animales antropomorfos. Pippo tiene una especie de antifaz negro grabado en la cara que recuerda un poco a los mapaches japoneses, que según la mitología oriental tienen la virtud de transformarse en aquello que deseen, tanto seres vivos como objetos, y nuestros dos protagonistas gozan también de esta facultad, que les es muy útil cuando deben huir de alguna amenaza, ya que fácilmente se pueden confundirse con el ambiente. Son dos seres simpáticos de aspecto prefabricado que dan un "juego" ideal para ilustrar relatos o pequeñas anécdotas infantiles, y dentro de estos márgenes, Yoshida consigue pequeñas historias agradables y hasta cierto punto ingeniosas. Los personajes no llegaron a cuajar, y es lástima porque tenían cierta gracia y estaban bien ideados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario