
Biodatos >> Nacida el 20 de abril de 1960 en Hokkaidô, pero criada en Tôkyô. Debuta en el Shocomi en 1978 con la historia "Look This Way Marie!!" y permanecerá fiel a la revista y a su franquicia mensual durante una década, tras la cual se pasa al Asuka y a otras revistas de la competencia. Entre sus trabajos más importantes, "Zenryaku Milk House" (1983, llevada a la pantalla en 1987), "Soldier Boy", "Look for Young Lady", "Scramble Game" y "Stay Gold", llevada al cine en 1988.
Para saber más: http://users.skynet.be/mangaguide/mangap.html
"KIMAGURE YONJÛSHI"
("Capricious Four Musketeers")
気まぐれ四銃士
por Kawahara Yumiko.
serializada en el Shûkan Shôjo Comic (Shôgakukan). [19790920]
género: comedia romántica aventuras
"SUKURANBURU GEEMU"
("Scramble Game")
すくらんぶるゲーム
por Kawahara Yumiko.
serializada en el Shûkan Shôjo Comic (Shôgakukan). [19820605]
género: comedia.
Comedia algo loca sobre una jovencita de instituto, Fukamachi Aya, hija de un importante "capo" de la "Yakuza", que en lugar de estudiar en un centro privado para alumnos de alto nivel adquisitivo, se ha matriculado en uno, digamos, normal, con el equipo de guardaespaldas vigilándola de lejos y dándole cierta libertad de movimientos. Aya es una buena chica, sincera y simpática, y gracias a ello traba amistad con los componentes de una banda de música juvenil del centro escolar llamada "Gara", un quinteto liderado por el rubio Yoshitomu, por mediación de su amigo Takurô, también componente de la misma. No hace falta añadir que hay una complicidad especial entre Aya y Takurô. Las pequeñas anécdotas que atraviesan los seis protagonistas se magnifican para darle mayor relieve y sentido del humor gracias al talento de la autora para enfatizar las escenas y los planos climáticos, jugando mucho con el componente de la parodia estudiantil. Esta exageración gráfica tiene cierta gracia pero acaba haciéndose excesivamente reiterativa. Los diseños son correctos y adecuados a la dinámica que requiere el tono pretendido, pero siempre dentro de un tratamiento algo inocuo y falto de garra.
"ZENRYAKU - MIRUKU HAUSU"
("Abbreviation - Milk House")
前略・ミルクハウス
por Kawahara Yumiko.
serializada en el Bessatsu Shôjo Comic (Shôgakukan). [198310] [198603]
género: comedia romántica.
Uno de los mayores éxitos de la autora y un importante cambio en su planteamiento formal, que fue madurando con el paso de los años y cambiando el tono de la historia desde unos inicios de comedieta simplona algo ingenua a un tratamiento dramático muy sobrio. La historia parte de una premisa bastante manoseada, la de la joven estudiante, Serika, que se instala en una "mansion" (en este caso, de estilo occidental) donde compartirá anhelos y desdichas con otras dos chicas y un chico. Y el chico, Fuji, es primo de la propietaria y tras unos inicios tensos con Serika, terminará sintiéndose atraído por ella, por su bondad y su carácter sencillo y humilde. Con el paso de los años, irán apareciendo nuevos personajes en la "mansion" y también desapareciendo otros, que van a poner a prueba el idilio de nuestros dos tortolitos. Lo curioso es que esta relación, que empieza jugando a triángulos bastante cándidos, termina en una tendencia mucho más grave. Incluso el dibujo, de típicos diseños simpáticos y puesta en escena de comedia de situación, adquiere un matiz más serio y profundo y una planificación gráfica más efectista. Es posible que esta evolución fuera clave del éxito de la serie, ya que también sus lectoras iban pasando de la adolescencia a la madurez.
Yoshida Keiichirô dirigió una serie de TV basada en este manga en 1987, en la que Serika estaba interpretada por Ishino Yôko y Fuji, por Nakayama Hideyuki.
"SORUJAA BOOI"
("Soldier Boy")
ソルジャーボーイ
por Kawahara Yumiko.
escrita por Sasaki Mamoru.
serializada en el Ciâo (Shôgakukan). [198608]
género: drama.
En principio es la típica historia de jovencita que se convierte en estrella de la música adolescente, pero al argumento se le han realizado algunos giros muy interesantes. En primer lugar nuestra protagonista, Yû, aunque japonesa, se ha criado en un barrio popular neoyorquino, y ha caído en manos del típico productor discográfico sin escrúpulos, acostumbrado a usar a sus cantantes como mercancía meramente comercial a los que encumbra por medio de artimañas alegales, y que en su caso pretende venderla como un chico andrógino con el fin de darle más morbo al tema y con ello mayor resonancia en los medios. Naturalmente con este tipo de tretas lo que consigue también es perjudicar la vida privada de la pobre Yû, que se ve obligada a participar en una pantomima estúpida que no sólo va a dañarla a ella sino también a sus allegados. La narración de Sasaki es bastante interesante y juega bien a dos bandas, por un lado el componente dramático y por el otro los sucios entresijos del mundillo, pero Kawahara realiza una puesta en escena algo desganada, aunque su dibujo sea en líneas generales muy correcto. De todas maneras, esta serie fue otro éxito en su carrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario