
Biodatos >> Nacido el 23 de febrero de 1953. Aficionado a los comics humorísticos estadounidenses, obtiene su gran oportunidad en el Shônen Magazine a finales de los 70; allí y en sus franquicias publica sus primeras series: "Smile of Best Regards", seguida de "Yankee Heavy Wind Party", "Konpora Kids" y "Ladies!!", que tendrán un gran éxito y serán llevadas a la pantalla en diversos formatos (imagen real y animación) a partir de mediados de los 80.
"CHÔETSU KYÔDAI"
("Brother Trascendence")
超越兄弟
por Motohashi Masahide & Chôetsu Room.
serializada en el Manga Gang (Futabasha). [19780110]
género: comedia.
Una verdadera curiosidad en la carrera del autor, de hecho esta serie no aparece reflejada en ninguna parte, y es una auténtica lástima ya que tenía bastantes números para hacerse un buen lugar en el género. Por un lado los gags son en su mayoría bastante potables y por otro el estudio de asistentes (que parece expresamente creado por la editorial para esta serie) consigue dotar al conjunto de un cierto empaque de primera fila. Su protagonista es un tipo de exagerado pelo rizado y discreto bigote con dos únicos intereses: hacer el vago y divertirse con las mujeres. En cada episodio nuestra estrella, en medio de un ambiente y haciendo un cometido distinto, hace gala de su capacidad gesticuladora y de su humor entre cuartelero y directamente escatológico para intentar untar rebanada. No todos los gags están a la misma altura, ni tampoco éstos encuentran en todo momento una planificación adecuada, pero hay que reconocerle al autor y a su equipo que por lo menos han sabido dotar al conjunto de un diseño de producción muy correcto y pertinente. Para ser una de sus primeras obras, Motohashi hace un trabajo digno.
"HOHOEMI NI YOROSHIKU"
("Smile of Best Regards")
微笑によろしく
por Motohashi Masahide.
serializada en el Shûkan Shônen Magazine (Kôdansha). [19790909]
género: comedia.

"HAN-HA GA IKU!!"
("Mr. Han Goes!!")
はん派がいく!!
por Motohashi Masahide.
serializada en el Gekkan Shônen Magazine (Kôdansha). [197912]
género: comedia fútbol.

"SOYO KAZE NO YÔNI"
("As the Gentle Breeze")
微風のように
por Motohashi Masahide.
serializada en el Young Magazine (Kôdansha). [19800707]
género: comedia.
La lógica continuación de "Smile of Best Regards" en una revista para adultos jóvenes es una interesante premisa poco utilizada por los mangas: las inquietudes, temores y perplejidades del joven protagonista de la serie anterior, Yamaoka Kôtarô, que aquí está a punto de casarse con su novia, Ryôko. Kôtaro aún no es más que un chaval sencillo, casi un niño grande, que se ve abrumado por los compromisos y responsabilidades que se le están viniendo encima; va a abandonar su soltería y mira a su futuro con temor. Todo lo contrario que Ryôko, una chica sumisa y todavía más sencilla que él, que parece haber asimilado a la perfección los roles y mira al futuro con una cierta ingenuidad, pero también con mayor serenidad que él. Estos detalles están muy bien observados por el autor. Las convenciones sociales, por ejemplo, están exageradas dentro de unos precisos límites que las hacen realistas dentro de su tono de comedia. El dibujo, como siempre, simpático y cordial, sin alcanzar todavía su madurez, logra de todos modos cierto tono encantador que nos hace simpatizar inmediatamente con sus protagonistas.
"HOHOEMI KIKKU OFU"
("Smile Kick Off")
微笑キック・オフ
por Motohashi Masahide.
serializada en el Shûkan Shônen Magazine (Kôdansha). [19801012]
género: fútbol

"KONPORA SENSEI"
("Teacher Konpora")
コンポラ先生
por Motohashi Masahide.
serializada en el Shûkan Shônen Magazine (Kôdansha). [19820414] [19830914]
género: comedia estudiantil.
Pese a ser uno de los trabajos más flojillos del autor, fue también uno de los más exitosos, generando un par de secuelas, una de ellas de las más famosas de su bibliografía. Es un producto algo bufonesco de ambiente de instituto sobre un joven y algo estrafalario maestro apodado "Dai", amante de las bromas y las payasadas, de burlarse de la autoridad, incluyendo al rígido y anticuado director del centro docente donde imparte sus clases, y a una guapa compañera de trabajo que se siente atraída por él. Con él las clases diarias son toda una aventura, pero con esta actitud positivista y desenfadada ha conseguido también ganarse la confianza de sus pupilos, sobre todo de los más marginales. "Dai" es también un apasionado del automovilismo, participando en pruebas de velocidad y testando prototipos. La base argumental tiene cierta gracia por su espontaneidad, pero el personaje termina convertido en una parodia de sí mismo y pasados algunos episodios, llega a hacerse cargante. El dibujo carece de la calidad que tenían los anteriores diseños del autor, que tampoco eran muy allá, pero aquí parece como si no tuviera ni la más mínima intención de formalizar líneas y hace que los diseños se dejen llevar por la deriva antisistema de la historia. Prescindible.
"KONPORA KIDDO"
("Konpora Kid")
コンポラキッド
por Motohashi Masahide.
serializada en el Shûkan Shônen Magazine (Kôdansha). [19850731]
género: comedia.
Pseudo-continuación de "Teacher Konpora", aunque en realidad no tienen casi nada que ver. La acción se sitúa en un futuro tecnológico muy adaptado a la vida en la ciudad, con sus naves monoplaza que comparten el espacio aéreo con automóviles voladores. Nuestro protagonista es el hijo de "Dai", JR, un pequeño chaval multidisciplinar que lo mismo se convierte en boxeador, que en cocinero o lo que se le ponga por delante con su gran espíritu de aprendizaje y mucha fuerza de voluntad. Es un niño ingenuo, animado y alegre, siempre risueño mostrando su enorme bocaza. El tipo de humor recuerda un poco al "Dr. Slump" de Toriyama, pero sin llegar nunca a su ingenio. De hecho los argumentos son algo planos y de discutible gracia, más adecuada al lector infantil de un "kodomo". Al igual que la serie anterior, Motohashi modificó drásticamente su estilo de dibujo haciéndolo más caricaturesco y simpático. Todas estas variaciones pudieron influir decisivamente en el gran éxito de esta serie, aunque para mí esta etapa de su carrera sigue pareciéndome mediocre.
Morishita Kôzô y Yamaguchi Yasuhiro realizaron la serie de animación, con Matsushima Minori como voz de JR.
"DON NO MUSUKO-TACHI"
("Don's Sons")
ドンの息子たち
por Motohashi Masahide.
serializada en el Shûkan Shônen Magazine (Kôdansha). [19870826]
género: automovilismo.
Curioso y al mismo tiempo interesante intento de Motohashi de introducirse en el ámbito de la Fórmula 1, después de haber ido adquiriendo confianza en series deportivas más "asequibles". Hasta el momento estas adaptaciones eran relativamente sencillas para un autor más bien inclinado hacia el humor, pero aquí había que ir con más cuidado, y ciertamente en algunas escenas pretendidamente serias, al autor se le va un poco la mano con los toques cómicos, terminando por estropearlas casi, pero la tónica general es bastante sobria y bien dosificada. La serie sigue unas pautas algo trilladas sobre un joven piloto, llamado Kaku, amante del motor pero también de las chicas, aunque tiene una "novia oficial" muy bien puesta; tampoco falta el amiguete chaparro encargado de poner las gracietas por acción o por omisión, con florido peinado a la antigua y unas llamativas gafas. En la trama no faltan tampoco el serio dueño de la escudería y el rival deportivo. Aunque en conjunto no llega a funcionar del todo, es un producto más satisfactorio de lo que cabría esperar.
"YANKII REPPÛ-TAI"
("Yankee Heavy Wind Party")
ヤンキー烈風隊
por Motohashi Masahide.
serializada en el Gekkan Shônen Magazine (Kôdansha). [198801] [199007]
género: acción.

Imazawa Tetsuo y Ôkura Masahiko iniciaron una serie de animación para vídeo en la temporada 1989-96, con Nanba Kei'ichi doblando a Kadota, a la que hay que añadir una película de imagen real dirigida por Niimura Ryôji en 1995 y protagonizada por Akutsu Kentarô.
No hay comentarios:
Publicar un comentario