
Biodatos >> Nació el 3 de agosto de 1948 en la prefectura de Kyôto, aunque se crió en Kôbe. En 1964 se trasladó a la capital y dos años después empezó a dibujar en algunas editoriales de alquiler de manga, destacando la historia "Bloodstained Prairie" en 1968. Ese mismo ficha por el Manga'Ô, donde realizará su primer bombazo, "Grappling King V", con guión de Kajiwara Ikki, que luego pasará al Bôken'Ô. También dibujará por esta época una versión de "Moonlight Mask" para el Shônen King. Otros mangas: "Beast Police" y "Onameshii" (cuyo éxito generará sendas secuelas), "Immoral Reporter", "Charming Love Practitioner" y "Club Andalucia" (ambas con guión de Kurashina Ryô y llevadas al cine en la década de 2000).
"KAKUTÔ'Ô FUI"
("Grappling King V")
格闘王V
por Mine Takeshi.
escrita por Kajiwara Ikki.
serializada en el Manga'Ô (Akita Shoten). [197003]
género: kick boxing / lucha libre.

"FUKUSHÛ NO DANDÔ"
("Ballistic Revenge")
復讐の弾道
por Mine Takeshi.
escrita por Ôyabu Haruhiko.
serializada en el Comic Magazine (Hôbunsha). [19740207]
género: intriga policíaca.
Una de las novelas más populares de Ôyabu (1935-96), escrita en 1967, tuvo esta curiosa versión en manga que debió dejar buen recuerdo aunque nunca llegó a tener su correspondiente álbum recopilatorio. Realmente no es más que una historia de venganzas protagonizada por el típico inspector de Policía de las revistas de la casa: individualista, heterodoxo, apuesto, frío, violento y lleno de recursos. Aquí se suma también otra característica menos habitual, que es la predilección por torturar a sus objetivos ¿o deberían denominarse víctimas?. Curiosamente, es un poco más realista que otros personajes similares que aparecían en otras revistas de la misma editorial. Dentro de sus limitaciones, Mine realiza un trabajo bastante potable en líneas generales, pero además en algunas secuencias se aprecian ciertos planos ambiciosos, dejando patente su talento singular para plasmar incluso las historias más vulgares, elevándose sobre la mayoría de artistas que tocaban estos temas dentro de estas publicaciones.
"GOROMAKISUTO"
ゴロマキスト
por Mine Takeshi.
escrita por Dan Hayato.
serializada en el Manga Punch (Hôbunsha). [19750513]
género: bandas escolares.
Adaptación de un subgénero típicamente juvenil, que estaba empezando a pegar ya muy fuerte, a las revistas para adultos, que obvia y previsiblemente no llegó a funcionar y pasó con más pena que gloria. La estructura narrativa, personajes, características e incluso clichés argumentales son exactamente los mismos, únicamente cambia el envoltorio, que es, más escenas de sexo y un diseño adaptado a los gustos de la revista. El título original es un juego de palabras con el nombre de nuestro protagonista, Maki, un estudiante de último curso de Escuela Superior, que ha formado su propio club con tres estudiantes más (a saber, la chica guapa atraída por su fuerte personalidad, el intelectual con gafas y el robusto fuertote de poco seso) e incluso tienen su propio departamento al lado del centro escolar, aunque eso sí, algo destartalado. Maki es algo más que un estudiante carismático, pues también practica yoga para mantenerse en forma y la cabeza despejada y además domina el kendo. Con estas aptitudes uno ya se imagina por dónde van a ir los tiros. El guión carece de originalidad pero por fortuna tiene un buen engrase que lo hace avanzar con buen ritmo, bien apoyado en un dibujo funcional, de diseños correctos, que sólo pincha ocasionalmente en algunas escenas generales resueltas sin cuidado.
"GOKUDÔ —GYANBURU— KISHA"
("Mob —Gambling— Reporter")
極道(ギャンブル)記者
por Mine Takeshi.
novela de Shiozaki Toshio.
adaptada por Nishiwaki Hideo.
serializada en el Manga Punch (Hôbunsha). [19790307]
género: intriga.
Adaptación de una popular novela de Shiozaki (conocido periodista hípico nacido en 1944) que años después será llevada al cine en repetidas ocasiones. Su protagonista es Matsuzaki, un joven columnista de carreras de caballos, que alrededor de este mundo conoce numerosos casos que le servirán de base para una serie de artículos periodísticos. Los episodios de los que es testigo directa o indirectamente nuestro audaz reportero incluyen temas eróticos y violentos y despachan escenas impactantes a gusto del lector. Finalmente Matsuzaki debe tomar parte activa en el desenlace, lo que ocasionalmente resulta excesivamente forzado. El guión es bastante hábil a pesar de jugar con vulgares estereotipos una y otra vez repetidos en las revistas de esta editorial. Lo mejor de todo es que el dibujante aprovecha muy bien estas premisas para regalarnos con experimentos gráficos, pero también con un dibujo bien detallado que eleva de categoría este producto: notable ambientación tanto del mundo de los hipódromos como de los bajos fondos y de las barriadas de la gran ciudad gracias a su eficaz equipo de asistentes.
"YAJÛ KEISATSU"
("Beast Police")
野獣警察
por Mine Takeshi.
escrita por Saitô Kôichi.
serializada en el Bessatsu Shûkan Manga Times (Hôbunsha). [19821102][19890919]
género: intriga acción.
"HAKAI KISHA"
("Breaking Reporter")
破戒記者
por Mine Takeshi.
escrita por Hagiwara Shôhei.
serializada en el Shûkan Manga Goraku (Nippon-Bungeisha). [19890414]
género: acción.

"SHIN YAJÛ KEISATSU"
("New Beast Police")
新・野獣警察
por Mine Takeshi.
escrita por Saitô Kôichi.
serializada en el Shûkan Manga Gold (Hôbunsha). [19900717]
género: intriga acción.
Secuela directa de "Beast Police", que se había publicado con gran éxito en el "ShuMan" mensual durante la década de 1980 y que en este momento se encontraba dando sus últimos tristes coletazos. Hôbunsha tomó la decisión de "rescatarla" para lanzar su nueva revista Manga Gold como una de sus series estrella, apostando pues sobre seguro, para lo cual se decidió partir de la buena base que había tenido la original en sus primeros años, con un notable plantel de asistentes que dotó a su acabado gráfico de un nivel de notable alto y unos guiones más originales. Naturalmente tampoco faltaron las consabidas dosis de comedia y sexo que, francamente, resultan lo más forzado de todo el conjunto y en muchas ocasiones parecen sobrar. En estas nuevas aventuras, vemos a nuestro héroe en ambientes —e incluso épocas— más dispares, haciendo lo que mejor sabe: asesinar a indeseables y hacer las gansadas de siempre. Esta segunda etapa tuvo también un gran éxito, aunque no llegó a la altura de la anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario