
Se hizo una posición en las revistas para chavales con series deportivas (béisbol, boxeo, motociclismo, artes marciales...) en publicaciones de primera línea como Shônen Magazine o Shônen Champion. También probó suerte diseñando anime, para "Young Miyamoto Musashi" en 1982. Obras: "Sepahan", "Let's Do It, Baseball Player!!", "Winds", "Harajuku Fist Group"...
"IKOUZE!! KYÛDO"
("Let's Do It, Baseball Player!!")
いこうぜ!! 球人
por Hattori Kazumi.
escrita por Jinbo Shirô.
serializada en el Shûkan Shônen Magazine (Kôdansha). [19801012]
género: béisbol.

"SEPAHAN"
セパハン
por Hattori Kazumi.
serializada en el Shûkan Shônen Champion (Akita Shoten). [19850426]
género: comedia romántica motociclismo.
Simpática serie que mezclaba el amor por las motos con una sencilla historia romántica que terminaba resultando excesivamente tópica al tirar de clichés gastadísimos que por su estilo resultaban totalmente previsibles. A pesar de este pesado lastre, el argumento va fluyendo lentamente gracias a las tablas de Hattori. Sepahan es el nombre del protagonista. Es el típico joven que sueña con convertirse en piloto profesional de carreras de motos mientras va puliendo la suya en el taller de sus amigos. Este vehículo se convierte en testigo de sus aventuras con las chicas, compañero de viajes, e incluso arma contra maleantes. Más que el amor por la velocidad, el autor parece reflejar el amor por la libertad que proporciona la motocicleta, y este aspecto está muy hábilmente plasmado en la historia. Comentar también que en la segunda etapa de la serie, Sepahan hará su sueño realidad y finalmente competirá profesionalmente en los mejores circuitos, adquiriendo la historia un tono deportivo más estandarizado, algo alejado quizás del espíritu que envolvía la primera etapa. A pesar de todo ello, es un producto interesante que gozó de bastante éxito en su época.
"HARAJYUU KOBUSHI-GUMI"
("Harajyuku Fist Group")
原宿こぶし組
por Hattori Kazumi.
serializada en el Shûkan Shônen Champion (Akita Shoten). [19870403] [19881209]
género: artes marciales.
Decepcionante serie marcial que parece marcar la decadencia del autor, aunque desde el punto de vista comercial fue al revés, pues resultó ser uno de sus mayores éxitos. La historia es trillada y sencilla y se centra en los combates que deben disputar el taponil Ippei y su equipo contra institutos rivales. Nuestro pequeño protagonista tiene el típico maestro anciano, que a pesar de su avanzada edad todavía se marca unos "katas" tremendos. Gracias a sus enseñanzas, Ippei se ha convertido muy pronto en un luchador experto, aunque naturalmente todavía tiene mucho que aprender, pues cada uno de sus rivales tiene una especialidad característica que el joven debe identificar y neutralizar. Si el argumento no es nada del otro jueves, Hattori se veía obligado a dar el do de pecho en la descripción gráfica y francamente ésta deja bastante que desear, con un diseño de abocetado poco pulido y finalizado rápido y poco distinguido. Este estilo pudiera haber sido realizado a propósito por Hattori, quizá buscando una dinamización de las formas, pero lo cierto es que resulta hasta contraproducente. Apenas en algunas escenas climáticas realmente conseguidas se reconoce el talento de su autor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario