
“Dookuman” o “Dôkuman Pro.” es en realidad un colectivo de varios dibujantes, en principio un cuarteto, que unió sus fuerzas en los 60 bajo el nombre de “Osaka Independent Manga Group”. Con el paso del tiempo algunos miembros dejaron el equipo y se incorporaron nuevos. En 1975 saltaron a la fama con “Ah! The Beautiful Cheer Squad”, serializado en el Manga Action, que llegó a ser llevado al cine en tres ocasiones desde el año siguiente, y de nuevo en un “revival” en 1996. Aunque esa es su obra más representativa, “Dokuman” ha realizado otros trabajos muy famosos, algunos transformados en videoseries en la década de los 90, y también han realizado incursiones en semanarios juveniles. Otros trabajos: “Heat Laughs! Hanazawa High School”, “Violent Leader”, “Mysterious Hiiro”, “Space Family Mekatoro”, “Golden Detective”, “New Tôkyô March”, “Break Gong, Super Class Professional Wrestling Comic”, “Fitness Gym Human Zoo”, “Heisei People Exposition”, “South Suita Universitary Baseball Club”...
Entre sus miembros destacan su fundador Suzuki Kazuaki (nacido en 1950), su hermano Shinji (Taichi Daisuke), Koike Takashi, Miwa Miwa, Possuman Miya, Maririn Suzuki y Tamura Kei'ichi.
"HANADA HIDEJIRÔ-KUN"



("Little Hanada Hidejirô")
花田秀治郎くん
por Dôkuman.
asistentes: Suzuki Nobuharu & Miya Katsuhiko.
serializada en el Bessatsu Shônen Jump (Shûeisha). [197406]
género: comedia estudiantil.
Una de las primeras series del equipo y quizá la primera en una revista de comics estándar, en la que todavía no habían pulido los resortes cómico-sexuales exagerados al máximo nivel que caracterizarían su estilo dentro de poco tiempo, e incluso con una planificación formal algo plana y carente de fuerza. Sin embargo, ya se advierten algunos elementos paródicos representativos aunque sean en estado embrionario. El hecho de que los momentos culminantes de las escenas más climáticas se vean afectadas por este tratamiento entre aguado y oprimido provoca que los gags pierdan algo de fuerza y terminen cayendo en lo meramente anecdótico. Lo que sí se agradece es que su argumento tipicorro tenga una pertinente distorsión que juegue con comedido acierto con los estereotipos de las series románticas para chicas de ambiente estudiantil. Lo mejor de todo es su retrato de la juventud de la época. Su protagonista, Hanada, es un rudo estudiante de último curso de Secundaria, de mentalidad plana pero noble que conjuga su fuerza bruta con un corazón de oro, y su sencilla pero valiente novia compañera de clase. Su relación va a ser puesta a prueba por compañeros menos aconsejables, pero por fortuna el amor prevalecerá.
"BÔRYOKU ISHYÔ"




("General Violence")
暴力大将
por Dôkuman Pro.
serializada en el Gekkan Shônen Champion (Akita Shoten). [197507] [198308]
género: comedia bandas escolares.

"SF ATAMA-KYÔ TEIDAI"



("SF Head Mad Emperor")
SF頭狂帝大
por Dôkuman Pro.
serializada en el Young Comic (Shônen-Gahôsha). [19770727]
género: comedia ciencia-ficción.
Nueva burla al género de la ciencia-ficción en la que el protagonista es un demente con dotes de líder que tiene planes para "dominar el mundo" gracias a sus conocimientos científicos. Con ellos ha podido ingeniar los más curiosos aparatos con los que puede provocar terribles terromotos o todo tipo de grandes catástrofes. Esta fue una de las primeras series del equipo en la cual el guión tiene una linealidad predeterminada pero al mismo se flexibiliza para introducir una serie de sketches secundarios dentro de la trama que provocarán mayor hilaridad al lector, y que en ocasiones se van estirando tanto que da la impresión de divagación pura. A ello hay que sumar un formalísimo diseño de producción que refuerza todavía más el tono humorístico general. Parece que en esta época el estudio ya había alcanzado cierto status en el mundo de la historieta para gozar de cierta carta blanca con la que poder experimentar con los tiempos, y ciertamente sabe sacarle partido bastante bien, aunque no sea una obra redonda ni tampoco tuviera mucho éxito.
"KYÔTO FUDANOTSUJI SHITA YADO"



("Bill in Boarding House in Fudanotsuji, Kyôto")
京都札の辻下宿
por Dôkuman Pro.
escrita por Taichi Daisuke.
dibujada por Iwagusa Ippatsu, Miwa Miwa y Dôkuman.
serializada en el Comic Gang (Futabasha). [197609]
género: comedia.
Cuando todavía no habían dado la campanada en sus series sobre la difícil vida de los estudiantes de instituto, el equipo Dôkuman puso en marcha este proyecto que parece el antecedente directo, una especie de boceto, y que se ambienta en una casa de huéspedes de un conocido barrio de Kyôto. Allí los jóvenes están siempre maquinando estratagemas para poder comer con el mínimo dinero posible, ya que suelen gastárselo en otros vicios, especialmente el juego, y cuando no, con mujeres; por cierto que también se las ingenian para poder introducirlas en la casa sin levantar las sospechas de la patrona, provocando hilarantes situaciones. Lo mejor de la función es el muestrario de personajes, todos ellos negativos, aunque unos más que otros, que ocupan sus respectivas habitaciones, y que de vez en cuando ponen de relieve las conocidas y exageradas expresiones faciales marca de la casa, aunque este recurso gráfico todavía no está totalmente depurado.
"HANA NO NANIWA NO KYÛ NINSHU"




("The Flowers of the Nine People of Naniwa")
花の浪花の九人衆
por Dôkuman Pro.
serializada en el Manga Gang (Futabasha). [19781001]
género: comedia béisbol.
Evolución en el planteamiento del equipo Dôkuman, mezclando casi dos géneros distintos. Se trata de la típica serie deportiva con equipo de béisbol que además nos revela la vida de sus integrantes en el trabajo y en casa, ya que el equipo que integran, los "Tigers" está subvencionado por la empresa de envasado de comestibles en la que todos ellos trabajan, llamada obviamente "Tiger Glass". El entrenador es uno de los directivos de la compañía, y vive por y para el béisbol, pasándose los fines de semana en casa bebiendo cerveza ante el televisor mientras disfruta (o sufre) por su equipo favorito en la liga nacional, al tiempo que toma ideas de las emisiones para luego ponerlas en práctica con sus "Tigers", aunque, como era de esperar, las cosas no suelen salir como se espera. El reflejo que hacen los autores de su gris vida doméstica, y la de el día a día en la empresa, es de alto valor costumbrista, muy bien planificado y con el humor que caracteriza al estudio, aunque afortunadamente el tono ha sido parcialmente reprimido para no caer en la astracanada. Una feliz idea que se tradujo en un gran éxito para la serie.
“SF – SHIRAKE HAKASE”




(“SF- Professor Calm”)
SFしらけ博士
por Dôkuman Pro.
serializada en el Gekkan Shônen World (Ushioshuppansha). [197812]
Género: comedia ciencia-ficción

“AA!! HANA NO OH-ENDAN”




(“Ah!! The Beautiful Cheer Squad”)
嗚呼!!花の応援団
por Dôkuman Pro.
serializada en el Weekly Manga Action (Futabasha). [19790329]
Género: comedia erótica

Entre 1976 y 1977 se rodaron tres films de imagen real basados en esta serie, dirigidos todos por el rey del porno blando, Sone Chûsei, y protagonizados por Miyashita Junko como Shinko, y con Imai Hitoshi, Inoue Haruyuki y Honma Susumu como Aota. En 1996 se rodó un remake, dirigido por Takase Masatsugu y con Kanai Tsuguru como Aota.
“NESSHÔ!! HANAZAWA KÔKÔ ”



(“Heat Laughs!! Hanazawa Senior High School”)
熱笑!! 花沢高校
por Dôkuman Pro.
serializada en el Shûkan Shônen Champion (Akita Shoten). [19810213] [19831007]
Género: comedia bandas escolares.

“MIRAWARU HIIRO”




(“Mysterious Hiiro”)
怪人ヒイロ
por Dôkuman Pro.
serializada en el Shûkan Shônen Champion (Akita Shoten). [19850426]
Género: comedia deportiva

"FUURU FUURU"



("Fool Fool")
フールフール
por Dôkuman.
serializada en el Young Champion (Akita Shoten). [19880419]
género: comedia.
Esta locura personal del estudio no llegó a funcionar, pasando pronto al olvido. Los protagonistas son los propios dibujantes del caótico estudio, o mejor dicho una caricatura de los cuatro principales integrantes del equipo (pues parece ser que en aquel momento eran nada menos que nueve), una pandilla de veinteañeros que sólo piensan en el alcohol y el sexo, a excepción del líder del grupo, que además es un apasionado de la pesca. A los cuatro dibujantes, toda una fauna de aspecto entre patibulario y psicodélico que actúa como si fueran los hermanos Marx pero en basto, les pasan todo tipo de peripecias, que rozan el surrealismo más delirante, participando en bacanales romanas o siendo secuestrados en un submarino. Estas experiencias están sazonadas con la consabida ración de sexo gratuito habitual de la casa, bien aprovechado por las caricaturas de los dibujantes. Lo más curioso es que sus aventuras son posteriormente recopiladas en historieta y enviadas a la redacción de la revista, cuyo plantel es también todo un caos de degenerados y vagos, a excepción del mandamás, que es un hombre serio y fácilmente irascible. El dibujo, como siempre, es correcto, sacando buen provecho de las escenas corales y del diseño de producción requerido por el argumento, pero éste resulta menos inspirado que de costumbre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario