
Biodatos >> Nacido en Manchuria el 11 de agosto de 1936, debuta en el manga en 1955 con "Tangerine's Flower Fence Hill" para la Shimamura. Tras ejercer de asistente de Tezuka Osamu, en 1963 pasa a convertirse en principal asistente de Akatsuka Fujio, y desde 1965 principal responsable de su estudio Fujio Pro., para el que colaborará activamente en "Tensai Bakabon" y otras. Se independiza a finales de los 60, empezando a trabajar en revistas para niñas, hasta que crea "Useless Father" para el Shônen Sunday en 1970 y se convierte en su mayor éxito, siendo llevado al cine en 1973 y a la animación televisiva al año siguiente. Para entonces ya ha creado su propio estudio, el Family Mukaku. En 1983 una serie parecida, "Lazybones Mama", también se convierte en serie de TV de imagen real. Otras obras: "Bar Lemon Heart" (también llevada a la TV en diversas ocasiones), "Demerit Father", "Chaotic Laboratory", "Apartment President", "Princess Purine", "Pin Key", "Demon Child", etc.
"DAME OYAGI"



("Useless Father")
ダメおやじ
por Furuya Mitsutoshi & Fujio Pro. & Family Pro.
serializada en el Shûkan Shônen Sunday (Shôgakukan). [19720910] [19820526]
género: comedia.

En 1973 se rodó un film de imagen real, dirigido por Nomura Yoshitarô y protagonizado por Minami Shinsuke, y al año siguiente se produjo la serie de animación, dirigida por Sakaguchi Hisashi y con Damesuke doblado por Ôizumi Akira.
"DOKUDAMI SENSEI"



("Master Poison Blocking Plant")
どくだみ先生
por Furuya Mitsutoshi & Fujio Pro.
serializada en el Shûkan Shônen Champion (Akita Shoten). [19740520]
género: comedia.

"TOMURAI-KUN"



("Little Condolences")
とむらいクン
por Furuya Mitsutoshi & Family Pro.
serializada en el Power Comic (Futabasha). [19750725]
género: comedia.

"TECCHAN"



("Little Hand")
手っちゃん
por Furuya Mitsutoshi & Family Pro.
serializada en el Shûkan Shônen Champion (Akita Shoten). [19760531]
género: comedia ciencia-ficción.

"NETARÔ KUN"


("Little Sleeping Tarô")
寝太郎くん
por Furuya Mitsutoshi & Family Mukaku.
serializada en el Gekkan Manga Shônen (Asahi-Sonorama). [197611] [197701]
género: comedia.
Uno de los trabajos menos importantes de Furuya, en el que vuelve a adoptar un estilo de planificación muy similar al de sus años en la Fujio, pero sin la "chispa" que caracterizaba al estudio. La base argumental es una parodia "suave" de la popular serie de animación televisiva "Manga Nihon Mukashi Banashi" (Viejas leyendas japonesas), utilizando como nexo de unión de las diferentes historias (cada una con un elenco diferente) a un joven del Japón medieval llamado Netarô, que se pasa el día tumbado a la bartola a la sombra de un árbol y cuya máxima parece ser "no dejes para hoy lo que puedas hacer mañana"; con esta actitud, su aportación a las leyendas es más bien pasiva y en ocasiones casi de oídas, no llegando a participar activamente en ninguna de ellas. Cada relato es representado con bastante solemnidad en las formas y los gags quedan reducidos casi a la mera anécdota. Esta serie tuvo una tibia acogida en el mensual y desapareció bastante pronto.
"HACHAMECHA RABO"



("Chaotic Labo[ratory]")
ハチャメチャラボ
por Furuya Mitsutoshi & Family Mukaku.
serializada en el Gekkan Manga Shônen (Asahi-Sonorama). [197705]
género: comedia ciencia-ficción




("Appartment President")
マンション大統領
por Furuya Mitsutoshi & Family Mukaku.
serializada en el Gekkan Shônen World (Ushioshuppansha). [197812]
género: comedia.
Una comedia sencilla y amable que decepcionará por su blancura a los seguidores de "Useless Father", quien por cierto aparece de vez en cuando haciendo algún cameo. Su protagonista, Takurô, es un tímido y apocado joven muy voluble que se convierte en una especie de chivo expiatorio de sus inquilinos. El trazo es tan poca cosa como el propio Takurô, y las historias que envuelven al joven parecen tremendamente desaprovechadas. Da la impresión de que se trate de un intento por parte del autor de realizar una historia para toda la familia, muy alejado de sus gamberras creaciones que le dieron su justa fama.
"YOSEGEI NINDEN"


("Veteran Performers")
寄席芸人伝
por Furuya Mitsutoshi.
serializada en el Big Comic (Shôgakukan). [19820425]
género: comedia drama.
Ésta se puede contar entre las obras más personales del autor dentro de esta segunda etapa de su carrera, que se inició a finales de los 70. Se puede observar cómo, progresivamente, el humor chabacano y la parodia desmedida han ido dejando paso a una serie de obras cada vez más introspectivas y sentimentales. Su punto fuerte es la estructura de su narración, que parece seguir una línea de memorias o recuerdos de sus protagonistas, que son varios porque cada episodio es una historia autoconclusiva distinta con un elenco de personajes diferente. Esta evolución dramática del autor no sólo se encuentra en el argumento, sino también en los diseños de los personajes, que son de líneas muy sencillas, así como los decorados, reducidos casi a su mínima expresión. Esta sintetización gráfica, llevada a cabo con impostada naturalidad con la pretendida intención conferir un aire grave al producto, llega a resultar ocasionalmente algo confusa. A pesar de no ser un producto redondo, contiene algunos momentos realmente logrados.
"YUKKURI DABO-SAN"


("Slowly Mr. Dabo")
ゆっくりダボさん
por Furuya Mitsutoshi & Family Pro.
escrita por Kobori Yô.
serializada en el Bessatsu Manga Action (Futabasha). [19830311]
género: comedia golf.
En esta obra Furuya contó con la colaboración de un guionista, en una de las escasas ocasiones en las que no partía de un argumento ideado por él mismo. Aunque no es una gran serie, tuvo bastante éxito y dejó buen recuerdo entre los aficionados al "golf costumbrista". Sigue las pautas narrativas y estilísticas de la exitosa "Fishing Fools", es decir, que juega las cartas de la comedia oficinista y familiar, siendo el tema central de la historia, en este caso el golf, un elemento importante pero no predominante. Su ritmo es muy pausado y estático y su humor sencillo y poco estridente, siguiendo la tónica que había iniciado el autor unos pocos años antes y que rompía con su anterior tipo de comedia. Nuestro protagonista es un gris y apocado oficinista de una gran compañía, casado y padre de una niña pequeña, cuya válvula de escape es el golf. Esta afición es compartida con algunos de sus superiores, y también por algún que otro vecino, e incluso algún tendero del barrio. Sus pequeños problemas y dilemas son la salsa de sus episodios.
"BAR REMON HAATO"


("Bar Lemon Heart")
BARレモン・ハート
por Furuya Mitsutoshi & Family Pro.
serializada en el Bessatsu Action (Futabasha). [19860822], en el Comic Action Character (Futabasha). [19871113] y en el Manga Action Pizazz (Futabasha). [19911002]
género: comedia.
Este exitoso producto es casi un subgénero en sí mismo: el de la sociología de bar. Sus protagonistas son el educado barman, que no tiene nombre, también dueño del local y siempre vestido de etiqueta, y unos pocos clientes "fijos" que intercambian sus impresiones sobre temas banales o acontecimientos locales y personales, como son el Sr. Gafas y el Sr. Matsu. Prácticamente es como la sitcom "Cheers" pero en versión minimalista y mucho más solemne. Estos elementos funcionaron muy bien desde el principio y la serie se convirtió en una de las más logevas, no sólo de la revista (con la que nació), sino también de la propia editorial. El diseño de producción general y los diseños de los personajes son también minimalistas y bien adecuados al tema de la serie, si bien ocasionalmente vemos algún plano detallado de algún elemento (con un panel explicativo aparte) y, sobre todo, del exterior del local, "Lemon Heart" (Corazón de limón). Lo cierto es que la puesta en escena y el ritmo de las historias es tan pausado y tranquilo, centrado esencialmente en los diálogos, que el conjunto se hace algo pesado y aburrido.
A partir de 2015 se han ido produciendo varias películas para TV basadas en los personajes, más o menos a razón de dos al año, protagonizadas por Nakamura Baijaku (como el barman), Kawahara Kazuhisa (como el Sr. Gafas) y Matsuo Satoru (como el Sr. Matsu).
"PAPA-SAN"


("Mr. Dad")
パパさん
por Furuya Mitsutoshi.
serializada en el Gekkan Manga Life (Takeshobô). [198801]
género: comedia.
Muestra de una de las series del autor realizadas en tira de "yonkoma". Se apuntaba la misma a la nueva moda de chistes familiares "blancos" que se centraban casi invariablemente en las relaciones entre un niño pequeño y su padre. Esta tendencia, llena de ternura y amabilidad, había dado en esta época exitosos personajes no sólo en Japón, sino también en gran parte de Asia. La propuesta de Furuya también logró cierto calado, aunque sin llegar a la fama de las otras. Jugando dentro de estos limitados márgenes, el dibujante plantea unos diseños igualmente simples y minimalistas, con unos decorados bastante alejados de los de sus obras más conocidas, dando la impresión de que aquí ni siquiera utiliza asistentes. Los chistes son tan sencillos que a veces resultan hasta entrañables, si bien también contienen, ocasionalmente, sus buenos gags.
No hay comentarios:
Publicar un comentario