
Biodatos >> Nació el 29 de mayo de 1944 en la ciudad de Echizen (prefectura de Fukui). Procedente del mercado de los mangas de alquiler, su primer recopilatorio data de 1961, pero no empieza a destacar hasta 1966, cuando entra en el Garo y se convierte en asistente de Mizuki Shigeru. A principios de los 70 se decanta por los comics para chavales, realizando su primer proyecto "serio" en 1971: "Spiderman". Con esta serie como carta de presentación entra en Shôgakukan, para la que surte de series tanto para chavales como para adultos en sus revistas más importantes, Shonen Sunday y Big Comic Superior, entre otras. Para la primera realiza, con guión de Kariya Tetsu, "Man Group" (llevada al cine en dos ocasiones) y su spin-off "Man Sky". Otras obras llevadas a la pantalla: "The Wounded Man" (convertida en serie de videoanimación), "Crying Freeman" (serie de videoanimación y película de imagen real), "Beast Legend", "Sanctuary", "Strain", "Heat"... muchas de ellas con guión de Koike Kazuo, al igual que la polémica "Nobunaga". Ikegami es también profesor de arte e ilustrador.
Para saber más: http://users.skynet.be/mangaguide/mangap.html
“SUPAIDAAMAN”



(“Spiderman”)
スパイダーマン
por Ikegami Ryôichi.
escrita por Hirai Kazumasa.
serializada en el Bessatsu Shônen Magazine (Kôdansha). [197109]
Género: acción

"HITORIBOCCHI NO RIN"



("Rin's Loneliness")
ひとりぼっちのリン
por Ikegami Ryôichi.
escrita por Azukida Shinya (Kariya Tetsu).
serializada en el Shûkan Shônen Magazine (Kôdansha). [19730708]
género: ciclismo.

"OTOKO GUMI"



("Man Group")
男組
por Ikegami Ryôichi.
escrita por Kariya Tetsu.
serializada en el Shûkan Shônen Sunday (Shôgakukan). [19750223] [19780326]
género: bandas escolares.

Esta serie fue la primera adaptación a la pantalla de una obra de Ikegami. Dos películas de 1975 y 1976, dirigidas por Naitô Makoto y Okamoto Akihisa respectivamente, y protagonizadas por Hoshi Masato y Tachi Hiroshi, y un videofilm de 1998 realizado por Harada Masaki y protagonizado por Kawamoto Jun'ichi.
"OTOKO ÔZORA"



("Man Sky")
男大空
por Ikegami Ryôichi.
escrita por Kariya Tetsu.
serializada en el Shûkan Shônen Sunday (Shôgakukan). [19800302] [19820626]
género: bandas escolares.
Continuación directa de "Man Group", que parte de la misma premisa pero exagerándola casi hasta el paroxismo. La historia alcanza tal magnitud, que van apareciendo personajes cada vez más inverosímiles, desde el líder de todo un ejército nazi que planea dominar el país, al anciano maestro que se ha pasado al "lado oscuro" y tiene entre sus discípulos a un auténtico gigante. Estos nuevos rivales terminan apoderándose de la trama, relegando poco a poco a los habituales empresarios ambiciosos que quieren sacar tajada, y al equipo docente que se desentiende de los acontecimientos, a un rincón cada vez más marginal. El elenco principal y el protagonista son distintos, pero sus características físicas, habilidades en combate y su carisma como héroe escolar son similares. Aunque el argumento es lineal y previsible, Kariya se las ingenia para jugar con los clichés del subgénero introduciendo estos elementos que rozan el absurdo, burlándose hasta cierto punto de los cánones y falsa moralina del mismo. Los diseños de Ikegami son cada vez mejores, casi sin defecto alguno ya. La nueva serie tuvo también bastante éxito, pero no llegó a superar al del original.
"KIZUOIBITO"



("The Wounded Man")
傷追い人
por Ikegami Ryôichi.
escrita por Koike Kazuo.
serializada en el Big Comic Spirits (Shôgakukan). [19830930]
género: intriga.
Tenía todos los ingredientes pero falla en la dispersión del guión, que no acaba de coger el ritmo ni de centrarse en la historia. La idea es bastante apetitosa, y aquí al menos el veterano Koike ha sabido echar mano de un buen argumento, pues se trata ni más ni menos que una versión modernizada de "El conde de Montecristo", con joven deportista traicionado por la yakuza y encarcelado con una falsa acusación que logra escapar de la prisión tras varios años a la sombra, da con un tesoro oculto en una isla y reúne un grupo de fieles amigos (entre los que se encuentra una bella campeona de lucha libre) para perpetrar una venganza a fuego lento que se preve tremenda. El dibujo de Ikegami es estupendo, con atractiva atención a los diseños de los personajes, especialmente los irresistibles secundarios, figuras en acción, ambientación general, etc. Es un producto facturado con una eficacia a prueba de fisuras, pero que no termina de cuajar. De todos modos tuvo un buen éxito.
Tuvo una adaptación en videoanimación, realizada poco después de su cancelación en manga, a partir de 1986, que fue dirigida por Takeuchi Yoshio y Dezaki Satoshi.
"SEIKEN URUFU"



("Right Fist Wolf")
青拳狼
por Ikegami Ryôichi.
escrita por Kimura Hajime.
serializada en el Shûkan Shônen Sunday (Shôgakukan). [19841024]
género: intriga acción.

"NOBUNAGA"




信長
por Ikegami Ryôichi.
escrita por Kudô Kazuya.
serializada en el Big Comic Superior (Shôgakukan). [19870715][19891015]
género: histórica.
Ambiciosa adaptación biográfica del famoso señor de samurais Oda Nobunaga, el legendario personaje del siglo XVI. El guión es más que correcto, centrándose también en las corruptelas e insidias de los señores feudales que rodeaban a Oda, contra él o entre ellos mismos, y que suelen terminar en drásticos "ajustes de cuentas". El protagonista nos es presentado como un personaje frío y distante, incluso con su esposa, y guiado por unos códigos rigurosos que debe cumplir a sangre y fuego, y que rozan lo mafioso. Ikegami era uno de los dibujantes más adecuados para poner el proyecto en pie y sabe recrear tanto la época como el personaje con toda su dureza y también con un halo de misterio. Las caracterizaciones de los muchos secundarios que pueblan la historia es brillante como nos tiene acostumbrados el autor. La ambientación de época tiene un alto diseño de producción con los niveles cuidadosos que requiere este tipo de adaptaciones. Se nota el excelente quehacer de su brillante equipo de asistentes en la adaptación gráfica de construcciones, vestuario, armamento... es de un realismo palpable y apabullante. Es una pena que el proyecto no mantuviera el mismo nivel en todo momento, pero dejó bien claro hasta dónde podían llegar sus autores.
"OFUAADO"




("Offered")
オファード
por Ikegami Ryôichi.
escrita por Koike Kazuo.
serializada en el Shûkan Big Comic Spirits (Shôgakukan). [19900319]
género: intriga.
Otro producto funcional prefabricado del tándem que a los consabidos momentos de acción añade ahora mitología greco-persa. Una oculta y poderosa secta secuestra a un joven y brillante atleta nipón llamado Tachikawa Yû por razones desconocidas. La clave de este asunto parece tenerla otro apuesto atleta líder de la secta, Michael, que resulta ser un descendiente directo del mismísimo rey Gilgamesh. La trama juega a las cartas de la intriga internacional exótica y del combate más estándar, a las que hay añadir también, por supuesto, las escenas de sexo a las que tiene acostumbrados Ikegami a sus fieles. El dibujante y su equipo saben sacar provecho en todo momento de las posibilidades que les brinda el guión, con el excelento diseño de producción marca de la casa. Todo funciona con la precisión de un reloj suizo por obra y gracia de Koike, al que, aunque no es una historia especialmente novedosa, se le agredecen estos detalles en el argumento que la hacen llamativa e interesante de seguir, pese a que en el fondo nos está ofreciendo lo mismo de siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario