
Biodatos >> Nacido el 1 julio de 1939 (otras fuentes: 1940) en Tôkyô. Tras ejercer de asistente de Yokoyama Mitsuteru, se especializa en revistas para adultos, sobre todo sobre temas de juego. Obras: “Seigaku Strikes”, “History of the First Qin Emperor”, “Golf Lessons for Beginners”, “Gate of Mah-Jongg Player Wolf”, “Tenth Game of Demon Mah-Jongg Player”, “Crest of Gamble”, etc. Falleció en 2003.
"KARAKARA"
("Dried-Up")
からから
por Narushima Sei.
serializada en el Shôgaku 6 Nensei (Shôgakukan). [197301]
género: estudiantil.
Antes de hacerse un nombre en las revistas para adultos, Narushima fue tanteando las revistas para chavales. Su estilo típicamente "educativo" (muy correcto en los detalles de situación y fondos y totalmente estándar en los diseños) lo convierten en un candidato más que adecuado en revistas dirigidas a chavales de primaria. Esta serie en concreto pasó casi inadvertida por el mensuario, pues carece de fuerza y empaque, aunque hay que reconocer que el autor y su equipo se esfuerzan denodadamente en ambas tareas. El protagonista, de características totalmente sobadas en la época, es un chaval ávido de buscarse problemas y enfrentamientos con los chavales más rudos del barrio, llegando incluso a situaciones de riesgo físico extremo, pero pese a todo ello se ha logrado granjear la comprensión de su maestro, el respeto de sus allegados y el interés de la guapa compañera de clase. Pero por encima de todo es una serie algo titubeante, incluso podemos ver ocasionalmente al dibujante (siempre de espaldas) y a sus ayudantes ideando las aventuras del protagonista, casi sin saber por dónde se va a meter. Estas escenas concretas y una planificación más madura de lo acostumbrado elevan ocasionalmente el interés, pero por desgracia no es ésta la tónica general.
"PAI ONI-SHI (ZA PAIONIA)"
("Tile Master [The Pioneer]")
牌鬼師(ザ・パイオニア)
por Narushima Sei.
escrita por Kojima Takeo y Shirasagi Taku.
serializada en el Shûkan Manga Sunday (Jitsugyô-no-Nipponsha). [19731229]
género: intriga mah-jongg.

"SEIGAKU-UCHI"
("Seigaku Strikes")
セイガク打ち
por Narushima Sei.
escrita por Hayami Shun.
serializada en el Manga Hot (Akita Shoten). [19740809]
género: mah-jongg.

“IPPATSUYA BAKU”
(“One-Hit Wonder Baku”)
一発屋バク
por Narushima Sei.
escrita por K. Motomizu.
serializada en el Lead Comic (Leedsha). [19760805]
Género: comedia mah-jongg.
Una muestra del trabajo del autor, de cuando aún no había pulido su estilo. Su protagonista es un joven dotado para el juego, especialmente el omnipresente mah-jongg, pero también para lo que se tercie, de los dados a los naipes. Parece que se las sabe todas y además tiene la suerte de cara. En sus partidas, celebradas tanto en casa como al aire libre, suele enfrentarse a todo tipo de contrincantes, desde el veterano de los mil trucos al empollón que se ha mamado todos los libros sobre el juego. Tanto el guión (obra de uno de los guionistas más importantes de la Saitô Pro.) como su tratamiento gráfico, caricaturesco, es excesivamente plano, si bien se agradece cierta tendencia al cuidado de ambientación para no hacer caer al lector en el aburrimiento.
"HIKÔKI-GUMO"
("Contrail")
ひこうき雲
por Narushima Sei.
serializada en el Lead Comic (Leedsha). [19800131]
género: comedia.
Esta es una de las series menos conocidas de Narushima, que nunca llegó a cuajar entre los lectores y se canceló con más pena que gloria. Ciertamente era muy poquita cosa, y en su realización se evidenciaba la inmadurez del dibujante al mando del timón, escribiendo un guión divagante y algo falto de chispa. Se trata de una típica comedia costumbrista protagonizada por un joven que aún vive con sus padres (o mejor dicho, con su abuelo) y que envidia la buena suerte que tienen sus amigos, mientras que él se siente desplazado, pagando a cuantos le rodean con su mal humor y sus lamentos, que suelta con una bocaza exageradamente grande. Vive en una buena casa de una próspera y moderna localidad costera, que tiene hasta aeropuerto, aunque él se siente más atraído por la vida nocturna de los alrededores, donde podría desfogarse con alguna profesional de turno. El dibujo es, como siempre, simpático y con un eficaz diseño de producción local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario