
Biodatos >> Nacido en 6 de febrero de 1943 en la ciudad de Tosa – Shimizu (prefectura de Kochi). Tras debutar para la Marubun, pasa a formar parte del equipo de asistentes de Chiba Tetsuya antes de independizarse a finales de la década de 1960, debutando en el número 1 del Shônen Jump. Poco después alcanza el éxito con la serie “Apache Baseball Troop” (con guión de Hanato Kobako), que se convertirá en serie de animación en 1971. Desde entonces la mayoría de sus trabajos pertencen a este género deportivo. Otras series: “The Big Whale”, “The Wing Which Can't Fly”, “Cane”, “Sea Boy” y, como guionista, “Devil Swordsman”. Falleció el 6 de setiembre de 1993.
"RYÛSEI KYÛDAN"
("Meteor Baseball Team")
流星球団
por Umemoto Sachio.
escrita por Fukumoto Kazuya.
serializada en el Shônen Book (Shûeisha). [196903]
género: aventuras béisbol.
Al mismo tiempo que trabajaba para el Shônen Jump, Umemoto surtía de esta serie deportiva a su hermana mayor el Shônen Book, una labor ímproba para un autor que apenas había debutado unos meses antes. Sin embargo, a pesar de tener cierta calidad y de ser bastante promocionadas por el mensual, ninguna de las dos llegó a cumplir sus expectativas y no tuvieron la suerte de ser recopilada, aunque al año siguiente el autor dio por fin la campanada con "Apache Baseball Troop", que más o menos era del mismo género que "Meteor Baseball Team". Curiosamente, en esta serie, el aspecto deportivo quedaba un tanto diluído en una trama de aventuras y misterio muy propia de la década que, por cierto, aquí funcionaba bastante bien. Nuestro joven y valiente protagonista, Hanabusa Sanjirô, es el capitán de un equipo de béisbol que necesita varios jugadores para completar la formación que lidera. Para ello, debe buscar por todo el país a grandes deportistas que, por una u otra razón, abandonaron el béisbol y ahora viven apartados del mundanal ruido. Aquí es donde aparecen una serie de conspiraciones, leyendas centenarias, asesinatos y, en resumen, una serie de giros de argumento que sorprenderán a más de un lector. Aunque no domina todos los resortes del género, ni tampoco la continuidad de algunas escenas, el dibujante hace un trabajo atractivo con un ritmo visual muy agradable y una estupenda ambientación que ocasionalmente se vuelve completamente espectacular. Desde luego, ya apuntaba maneras.
"CHÔSENSHA KEEN"
("Challenger Kane")
挑戦者ケーン
por Umemoto Sachio.
serializada en el [Shûkan] Shônen Jump (Shûeisha). [19690908]
género: aventuras.

"TSUMUJI KAZE NO AITSU"
("Whirlwind Guy")
つむじ風のあいつ
por Umemoto Sachio.
serializada en el Shôgaku 6-Nensei (Shôgakukan). [197011]
género: comedia estudiantil. Este trabajo podría ser uno de los menos conocidos del autor, quizá porque no tuviera nada especial, quizás porque se publicó en formato de miniserie y no pudo llegar a cuajar. Lo cierto es que su argumento es muy poco atractivo aunque contiene algunas buenas ideas que no fueron lo suficientemente bien expandidas. Narra las peripecias de un joven estudiante muy especial, Kazema Tsumuji, que acaba de incorporarse a un nuevo instituto donde va a cursar Segundo grado de Educación Secundaria (un nivel algo próximo a los lectores del mensual). Es un chaval que destaca por su carácter amistoso y extrovertido, por sus dotes de líder, por su valentía y por sus altas cualificaciones estudiantiles. Y también por asistir al instituto a lomos de su fiel caballo. Tsumuji hace rápidamente amistad con dos compañeros de clase, la guapa e inteligente Matsuda Kaori, y el garrulo y forzudo Gôriki Kentarô, siempre metido en follones por su actitud impulsiva y algo torpe. El planteamiento gráfico propuesto por Umemoto es muy estandarizado y con algunas pequeñas carencias, por lo que da la impresión de que el autor realizaba esta serie al mismo tiempo que trabajaba en otros proyectos más ambiciosos. Los diseños de los personajes, por cierto, siguen recordando mucho a su maestro Chiba.
("Deep Crimson Bowler")
真紅のボウラー
por Umemoto Sachio.
serializada en el Shûkan Shônen Champion (Akita Shoten). [19720904]
Género: bolos.
Hasta un género deportivo tan poco presto como los bolos tiene serie de manga! Naturalmente, un reflejo realista del mundo de las boleras hubiera sido nefasto en un manga juvenil, de modo que Umemoto hace un giro de noventa grados y nos presenta un mundo en el que los deportistas son hábiles pistoleros, ninjas, etc., donde los campeonatos se celebran en estadios gigantescos llenos a rebosar y donde abundan los “tiros con efecto” con bolas que giran en plan tornado y tal... En esta época estos cambios eran algo novedosos, así que la serie tuvo bastante éxito. Pero una vez más el tiempo ha dejado las cosas en su sitio, el guión es literalmente, pobre, y el dibujo, inmaduro y algo dejado.
"KAZE NO BANCHÔ"
("Leader of Juvenile Delinquents of Wind")
風の番長
por Umemoto Sachio.
escrita por Kariya Tetsu.
serializada en el Bessatsu Shônen Magazine (Kôdansha). [197409]
género: bandas escolares.
Otro de estos típicos ejemplos de serie con todas las cartas a su favor y que por estos caprichos del destino pasó totalmente desapercibida y fue cancelada antes de lo previsto. No es ninguna maravilla, pero no deja de ser una injusticia. Por de pronto el guionista es Kariya, que un año antes había creado una de los hitos del género para la competencia, "Band of Man"; el dibujo es correcto, con una atención detallada a las escenas de multitudes (propias del tema) y un protagonista, Kaze (Viento) lleno de posibilidades: carismático, inteligente, noble y con dotes de liderazgo, pero de aspecto hippy, y acompañado siempre de un cerdito, Tonkichi, que hace las veces de perro fiel; el joven representa la rebeldía y la libertad, cabello largo, ropa tejana y visera de pescador, viaja a pie por todo el país desfaciendo entuertos y si las cosas se ponen feas, se oculta tras una turbina de aire que él mismo crea de la nada y asalta a sus contrincantes inesperadamente. Las historias son autoconclusivas y con una planificación más que adecuada, aunque como era habitual con el dibujante en aquella época, el diseño en general necesita un poco más de pulido.
“RITORU NO DAN-CHAN”
(“Little Dan[Team]”)
リトルの団ちゃん
por Umemoto Sachio.
serializada en el Gekkan Shônen Champion (Akita Shoten). [197507]
Género: béisbol.

“SOKO DOKE KYÛDAN”
(“Get Out Baseball Team”)
そこどけ球団
por Umemoto Sachio.
serializada en el Gekkan Dokkan V (Gakushû Kenkyûsha [Gakken]). [197809]
Género: béisbol.

No hay comentarios:
Publicar un comentario