
Biodatos >> Nacido en Hokkaidô en 1953 y fallecido en 1994 (suicidio). Tras graduarse en la escuela superior, marcha a la capital, donde trabaja durante una época en los equipos de asistentes de Kawasaki Noboru y Tezuka Osamu, hasta debutar oficialmente en 1971 para el Bessatsu Shônen King. Para el Shônen Magazine y sus franquicias realizó sus series más importantes: "Toughness Ground", "Rainbow-Color Town", "Blue Era"... También destacan "Artificial Almond", "Catch the Cloud", "Ooi, Kappei!"...
"TAFUNESU DAICHI"



("Toughness Ground")
タフネス大地
por Ôwada Natsuki.
serializada en el Shûkan Shônen Magazine (Kôdansha). [19790909] [19801012]
género: boxeo.

"WARE-RA GA NANBÛ"



("Our Nanbû")
われらが南風
por Ôwada Natsuki.
serializada en el Gekkan Shônen Magazine (Kôdansha). [197912]
género: comedia.

"AO NO JIDAI"


("Blue Era")
青の時代
por Ôwada Natsuki.
serializada en el Shûkan Shônen Magazine (Kôdansha). [19820414]
género: boxeo.
Nueva serie pugilística muy en la onda de "Toughness Ground", de hecho parece una especie de continuación, o renovación de la fórmula, incluso su protagonista es algo parecido a Daichi, sólo que unos años mayor, y también algunos personajes secundarios nos recuerdan a los anteriores. Los mismos errores de planificación y dibujo de la primera se ven repetidos, y quizá incluso más ampliados, en esta segunda serie: el argumento se toma demasiado tiempo con los prolegómenos para hacer más cercanos a los personajes, rayando peligrosamente en la atonía por marginar parcialmente las escenas de los combates, y los diseños siguen siendo tan acartonados como siempre. Quizás lo que más destaca aquí es el correcto quehacer del equipo de asistentes que le ponen en bandeja una ambientación de nivel algo mayor, aunque tampoco sea nada del otro jueves. De hecho, en algunos momentos el diseño de producción se come las escenas, como si el propio autor fuera consciente de que el envoltorio tiene más calidad que todo lo demás. Hay que puntualizar, eso sí, que aquí la fórmula no llegó a alcanzar el mismo éxito.
"ORE HA YÛHO DA"



("My Name Is Yûho")
おれは遊歩だ
por Ôwada Natsuki.
serializada en el Gekkan Shônen Magazine (Kôdansha). [198209]
género: comedia béisbol.
Una de las series más desconocidas de Ôwada, cancelada a los pocos meses y hoy día completamente olvidada. Es una pena porque es una correcta muestra del autor dentro del campo beisbolero, un tema que no volvió a tocar en su carrera. En esencia es una típica parodia del subgénero que parte de la relamida base del estudiante recién transferido al instituto que resulta ser una fiera en un determinado deporte... pese a que casi lo desconoce. Porque nuestro chaparro Yûho viene de un instituto del campo donde se ha criado de manera muy sana —y tanto es así que corre como una liebre, batea como un demonio y atrapa al vuelo las pelotas de béisbol— pero también excesivamente apartado. Ingenuo y campechano como un pueblerino de una generación posterior, Yûho es acogido con los brazos abiertos por el equipo de béisbol del instituto cuando comprueban sus capacidades y pronto lo convierten en su jugador estrella. La transposición gráfica del autor es un tanto plana pero correcta en su conjunto, bien planteada pese a un desarrollo algo lineal y falto de chispa. Tiene algunos buenos momentos y sobre todo, mucho humor, pero le falta cierta mala leche que hubiera ido de perlas para levantar esta historia.
"NIJIIRO TAUN"



("Rainbow-Color Town")
虹色town
por Ôwada Natsuki.
serializada en el Shûkan Shônen Magazine (Kôdansha). [19830914]
género: comedia.
Este fue otro éxito en la carrera de Ôwada dentro del Shônen Magazine; es una típica comedieta picarona juvenil como en aquella época ya las había a patadas. Tiene un diseño de personajes algo acartonado que parece hecho a propósito, rompiendo con el estilo que el autor había mostrado hasta el momento. Lo mejor de la función es el inspirado guión que pone en marcha aquí el dibujante para narrarnos con bastante gracia el accidentado despertar sexual de un típico jovenzuelo de instituto, Taichi, y su no menos accidentada amistad primero y noviazgo después con una buena compañera de clase. Para darle mayor énfasis a los divertidos episodios, están narrados en primera persona por el propio Taichi, algo poco habitual en este tipo de series, que juegan más a la payasada fácil y al erotismo de vodevil barato; sin embargo Ôwada sabe jugar con todos los elementos gráficos a su alrededor para provocar unas buenas carcajadas sin caer en la chabacanería, estructurando la secuenciación de los gags de modo casi magistral. Se le ve en plena forma y siempre atento a innovar situaciones para impedir que la fórmula se haga muy repetitiva. Un producto simpático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario