
Biodatos >> Nacido el 8 de octubre de 1957 en Tôkyô. Hijo de un policía, su primer interés es la música, pero la banda que forma no tiene éxito y decide centrarse en su segunda pasión: el dibujo. Así se convierte en asistente de Takahashi Yoshihiro y entra a trabajar, indirectamente, para el Jump. "Private Immoral Senior High School" se convierte en su serie de debut, y también en su tema recurrente, pero una cierta polémica interrumpe su publicación. Miyashita responde en 1980 con "Ultra, Very Tora Family!!" que será su primer éxito, seguido rápidamente de "Charge, Men's Coaching School!" en 1985, que será llevada a la animación televisiva y al cine en 1987 y de nuevo en 2007. También será a la pantalla "Dr. Wolf's Saga Legend of the End of Century" en 1997. Otras series: "Bakudan", "Bogey the Great" y "Unequalled".
"GEKI!! GOKU TORA IKKA"
("Ultra, Very Tora Family!!")
激!!極虎一家
por Miyashita Akira & Nekketsu Seinen Dan.
serializada en el Shûkan Shônen Jump (Shûeisha). [19801215]
género: lucha.

"SAKIKAGE!! OTOKO JÛKU"
("Charge, Men's Coaching School!!")
魁!!男塾
por Miyashita Akira & Like a Rolling Stone.
serializada en el Shûkan Shônen Jump (Shûeisha). [19870907] [19890515]
género: lucha.
Leve evolución de las series anteriores de Motomiya, tanto gráfica como argumentalmente hablando. Prácticamente es una fórmula muy básica, la de una selección de alumnos conflictivos de últimos cursos de instituto, de gran fortaleza física y talento para el combate, que son adiestrados en distintas técnicas de lucha de Japón, así como de China o la India. Los participantes tienen que demostrar lo que han aprendido durante este tiempo en diferentes escenarios, a cuál más extravangante, lo mismo que los propios combates, y las características de los propios luchadores, son de lo más exagerado. Una vez más, la historia o la moraleja es lo de menos, pues no estamos más que ante una banalidad estirada y aumentada hasta lo indefinible, casi hasta la abstracción. Lo más destacado de este conjunto es el estilo gráfico del autor, con sus personajes de formas atléticas imponentes, que se destruyen, más que derrotarse, del modo más impactante posible. Este apartado sigue las fórmulas de otros artistas de la misma casa como Hara o Araki, pero sin alcanzar su grandeza ni su dominio. Pese a todo tuvo un gran éxito.
En 1988 se rodó una serie de animación dirigida por Nishizawa Nobutaka y Suda Masami, con Tsurugi Momotarô doblado por Hori Hideyuki, que a su vez generó una película ese mismo año. En 2007 se rodó un film de imagen real, dirigido y protagonizado por Sakaguchi Taku como Tsurugi.
"BAKUDAN"
por Miyashita Akira & Electric Lady Land.
serializada en el Shûkan Shônen Jump (Shûeisha). [19941024]
género: yakuza.
De las series menos interesantes del autor, y eso que partía de una premisa novedosa: se trata del mismo argumento de siempre, el de luchadores que van enfrentándose a un nivel cada día superior, pero mezclando los ambientes del boxeo con en el del mundo de la mafia nipona. Nuestro protagonista, Banku Ryûsuke, alias "Baku-dan", un joven musculado que ha captado las simpatías de un veterano "capo" al mismo tiempo de que es reclutado por experto entrenador, y cuya meta es el campeonato de los pesos pesados. La mayoría de los personajes que aparecen en la historia son hipermusculados de cabezas pequeñas que se reparten las galletas los unos a los otros con la brutalidad que se espera de ellos. La puesta en escena es correcta, pero el conjunto estaba muy visto ya y como era previsible el producto no tuvo el mismo éxito que "Sakigake!! Otoko Jûku".
"SEIKI MATSUBAKURÔ-DEN SAGA"
("Dr. Wolf's Saga Legend of the End of Century")
世紀末博狼伝サガ
por Miyashita Akira & Cry of Love.
serializada en el Super Jump (Shûeisha). [19950712]
género: juego.

En 1997 Takase Masatsugu dirigió una miniserie para el mercado de vídeo, protagonizada por Kanai Shigeru, Saitô Yoichirô, Morisaki Megumi, Idemitsu Gen y Shikauchi Takashi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario