miércoles, 6 de diciembre de 2023

NARIYUKI WAKAKO


 

Biodatos >> Nacida un 26 de agosto, durante sus estudios universitarios forma parte de un grupo de investigación historietística. Debuta en 1985 con la serie "My Little Home Hiromi", que se convierte en un éxito instantáneo del género "yonkoma" y generará una secuela. Tras 20 años realizando series de tiras humorísticas por el estilo, terminará decantándose por la ilustración de libros de autoayuda y sobre cachorros de perros y gatos. Trabajos suyos a destacar, "Tomorrow Will Be Sunny!!" y "Dragon Cat Bhutan".

"ASHITA HA HARE-TSU!!" IdeaIdea
("Tomorrow Will Be Sunny!!")
あしたは晴れっ!!
por Nariyuki Wakako. 
serializada en el Manga Life (Takeshôbo). [19910822] et al.
género: comedia. 
Típica serie humorística protagonizada por adolescente universitaria con problemas de autoestima, un tema ya tratado en publicaciones femeninas para colegialas, pero ésta se realizó para los lectores adultos varones; es de suponer que el éxito de su personaje Hiromi influyó para que la editorial propusiera una versión casi contemporánea para el "Manga Life". El resultado tuvo igualmente una buena acogida, aunque sin llegar a la del original. Nuestra protagonista, Hare, es una chica simpática y alegre a la que las cosas no suelen salirle bien, pero ya desde que era muy niña y su maestro la atosigaba por su falta de concentración. Ha sabido superar todos los obstáculos, y sin embargo sigue llena de complejos la pobre. En conjunto tiene cierta gracia pero tampoco es nada del otro jueves. El título de la serie es un juego de palabras, al que da pie debido a su nombre pila. 

"BOKU NO AIDORU HIROMI-CHAN" IdeaIdea
("My Little Idol Hiromi")
ぼくんちのアイドルひろみちゃん

por Nariyuki Wakako.

serializada en el Manga Time (Hôbunsha). [199606] et al.
género: comedia

Secuela de "My Little Home Hiromi": Hiromi es una guapa empleada doméstica interina de una familia compuesta por un oficinista ya entrado en años, casi calvo y con gafas, y sus dos hijos, el adolescente Hideki, mal estudiante, que ya tiene novia, y el pequeño Gorô. Aunque la madre de ambos murió antes de que Hiromi entrara en la familia, su fantasma se aparece ocasionalmente a algunos miembros de la misma, aunque su comunicación es algo ambigua y raramente comprensible. El maestro de Gorô, por otro lado, se siente atraído por Hiromi. Completan el reparto la amiga de la empleada, los compañeros de clase de ambos chavales y, finalmente los vecinos, a los que une una estrecha relación. Como se puede ver, tanto personaje da mucho juego a la serie, cuyas tiras humorísticas de 4 viñetas se mueven en varios ámbitos, tanto el propiamente oficinista, como el escolar o el estrictamente familiar. Esta puede ser la clave de su enorme éxito. Es un producto cómico estandarizado correcto, pero tampoco nada del otro jueves.  






No hay comentarios:

Publicar un comentario