Biodatos >> Nace el 30 de enero de 1941 en la ciudad de Ishioka (prefectura de Ibaraki), aunque al cumplir un año la familia se instala en la capital. En 1956, en la escuela superior metropolitana de Musashigaoka se une al club de arte, y al año siguiente al club de dramáticos, donde se encarga de escribir guiones. Precisamente allí empieza a germinar la idea de lo que será su mayor éxito, "A Small Love Story". Se gradúa en 1959 y al año siguiente trabaja en una empresa de diseño industrial. Su idea es pasarse a la animación y en 1961 ingresa en el pequeño estudio de Yôkô Animation hasta que quiebra, desfilando por otros estudios desde entonces. Paralelamente, a partir de su graduación realiza a tiempo parcial historietas para publicaciones marginales, siendo su primer personaje "Little Meiko", para la revista católica "Caritas Sisters of Jesus Nun's Order"; en 1962 finalmente crea la longeva "A Small Love Story" para el mensual generalista femenino Utsukushii Jûdai, cuya editorial, Gakken, aprovechará para publicar en otras revistas de la casa. La serie será llevada posteriormente a la televisión en dos formatos. Paralelamente, a partir de 1980, la edición dominical del Asahi Shimbun publica otra serie de Mitsuhashi, "Hi, I'm Akko", que igualmente será llevada a la pequeña pantalla tanto en imagen real como en animación a partir de 1984. En 1999 crea "Mrs. Arara" para los "flyers" de los supermercados "Summit", cuyo éxito provocará su recopilación de la mano de Kôdansha. Independientemente de estos trabajos, ha realizado numerosos ensayos e ilustrado varios libros humorísticos.
"CHIISANA KOI NO MONOGATARI"

("A Small Love Story")
小さな恋のものがたり
por Mitsuhashi Chikako.
serializada en el Manga Time (Hôbunsha). [199696] et al.
género: comedia.
Esta larguísima serie humorística tuvo varios formatos y se publicó en más de diez revistas durante los más de 60 años interrumpidos que vivió, todo un record. La historia gira alrededor de las vidas de dos jóvenes novietes, Chiiko ("Chicchi"), una chica bajita (casi podría pasar por una niña) y algo acomplejada, y Satoshi ("Sari"), un mozo bastante alto y apuesto, líder del equipo de béisbol del instituto. A partir de su publicación en el "Manga Time", su formato estándar de tira humorística de 4 viñetas se amplió en varias páginas, aunque sin alterar el ritmo de los sketches, formulándose una especie de híbrido entre ambos estilos narrativos. Tampoco el dibujo, sencillo y plano, experimentó llamativas variaciones. Su humor es bastante anecdótico, generalmente suave y dulce, y tiene cierto encanto dentro de sus limitaciones.
En el verano de 1972 Okazaki Yuki y Oki Masaya encarnaron respectivamente a Chicchi y Sari en una serie televisiva de la Nippon TV. En 1984 Hirata Toshio, Momose Yoshiyuki, Kosako Yoshishige y Shibuichi Setsuko realizaron el especial de animación televisivo "A Small Love Story: Chicchi and Sari's Four Seasons First Love", con Itô Tsukasa y Furukawa Toshio como voces respectivamente de Chicchi y Sari.
No hay comentarios:
Publicar un comentario