Biodatos >> Nació el 22 de octubre de 1957 en la ciudad de Nagoya (prefectura de Aichi). Tras graduarse en la Escuela Superior Municipal Comercial de Nagoya en 1975, inicia su carrera universitaria en la Facultad de Derecho. Sin embargo, en 1981 entra a trabajar en Ishimori Pro. como asistente, debutando en el comic en solitario en 1982, aunque no queda claro dónde, pues casi al mismo tiempo aparecen historias cortas suyas en diferentes publicaciones (la revista especial "The Castle of Cagliostro Encyclopedia" y en Animedia y Comic Ryu). A finales de ese año decide abandonar Ishimori Pro. para dedicarse a tiempo completo al comic con una carta de recomendación del propio Shôtarô. En 1983 inicia la serialización de "Wonder Trek" en la revista generalista Copel 21, que compaginará con ilustraciones y diversas historias cortas en distintas publicaciones. En el verano de 1984 es encontrado muerto en su apartamento, tenía sólo 26 años y menos de tres como historietista. La mayoría de sus relatos cortos se han recopilado póstumamente en varios tomos.
"KAGAMI NO KUNI NO RITORU"("Kagami's Little Mirror")
鏡の国のリトル
por Kagami Akira.
publicada en el Puchi Apple Pie (Tokuma-Shoten). [19830610] et al.
género: comedia ciencia-ficción.
Uno de los tomos dedicados a reunir todo el material realizado por Kagami entre 1983 y 1984. Se trata de historias futuristas con mucho humor y acontecimientos presentados a velocidad de vértigo con un montaje rápido debido al poco margen de espacio que tenía en las revistas, en este caso el Puchi Apple Pie de Animage Comics, que es de donde se han extraído la mayoría de estos relatos. El gran problema que presentan estas narraciones breves —o mejor dicho, abreviadas— es que a fin de hacerlas más simpáticas, el autor introduce elementos de humor, generalmente paródicos, muchas veces "kawaii", que no hacen sino entorpecer el ritmo de las situaciones, impidiendo que sean fácilmente digeribles o disfrutables por el lector. Al final todo queda convertido en una especie de pastiche algo confuso. Por otro lado, el apartado gráfico es bastante correcto y razonablemente apañado, sabiendo conjugar una puesta en escena de comedia de situación con secuencias muy inspiradas, e incluso se nota que la revista confiaba en el talento de este joven autor dándole bastante cancha dentro de lo posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario