jueves, 8 de mayo de 2025

MINOR-BOY


 

Biodatos >> Nacido en Tôkyô el 14 de julio de 1959, "Minor Boy" es el pseudónimo más usado de los muchos que han servido de firma al autor, entre los que se encuentran "Mega Girl", "Yoshie-chan" o "Kishiro Rei", con el que gana el concurso del Manga Shônen de 1980 al mejor autor novel. A partir del año siguiente comienza a trabajar en distintos "dôjinshis" bajo otro pseudónimo. Una selección de los mismos aparece en lo que será su primer recopilatorio oficial en 1985, "Pink Rabbit Adventure". Por esta época debuta en su primera revista comercial, Halflita, y pronto se especializa en temas de sadomasoquismo y mujeres pechugonas. Su serie más popular es la saga de "Teacher Keiko" iniciada en 1988, que aparecerá durante casi diez años y tendrá una secuela, "Slave Teacher Keiko", seguida de las sagas "Karina", "Material" y "Beautiful Sisters". Otros trabajos: "Battle Caster Reiko", "Armor-Zone", "Attack Tomorrow!!", "Golden Gals" o  "Alice in the Labyrinth". 

"YÔKA NINPÔCHÔ" IdeaIdeaIdea
("Flower Ninja Scroll")
妖花忍法帖
por Minor-Boy. 
serializada en el Comic Tulip (Tairiku-Shobô). [19870412]
género: ninja erótica. 

Serie adscrita a la corriente setentera de productos "ninja" protagonizados por chicas y mujeres de buen ver, que son capturadas y sometidas a torturas varias, incluyendo por supuesto abuso sexual, si bien aquí curiosamente casi siempre a manos de otras ninjas femeninas de facciones rivales y tendencias homosexuales. Cuando apareció este producto el subgénero se encontraba en pleno declive, aunque por fortuna el estilo de dibujo típicamente ochentero del autor hace que sea más soportable, a pesar de que aún se nota que en algunos momentos necesita un pulido. Más adelante saldrían otras obras similares más potentes que han dejado muy anticuado a "Flower Ninja Scroll", que visto ahora parece casi una rareza deslucida, aunque con cierto encanto. Las escenas eróticas no son nada del otro jueves pero su composición gráfica es razonablemente correcta; sin embargo no puede decirse lo mismo de los momentos de acción, menos inspirados, aunque conservan los habituales textos explicativos de técnicas ninja, tomándose la obra quizás demasiado en serio a sí misma. Un producto simpático en resumen, que ya deja entrever los temas favoritos de su autor.   

  


No hay comentarios:

Publicar un comentario