Biodatos >> Nacido en la capital el 13 de julio de 1960. A mediados de la década de 1980 realiza ilustraciones para la revista Hobby Japan y pronto interviene en los diseños mecánicos de la película de videoanimación "Birth" (1984) y, sobre todo, de la serie de animación "Mobile Suit Z Gundam" de 1985. Desde entonces se convierte en un reputado diseñador cuyo nombre aparece en la mayoría de las producciones de ciencia-ficción de la animación nipona. En 1986 realiza su primer manga importante, "Dragon's Heaven", llevado a la animación dos años después, al que hay que añadir "Labyrinth City" y una adaptación de "Mobile Suit Gundam" titulada "Legend of G". Makoto es hermano mayor del director de animación Kobayashi Osamu, y su esposa es la guionista Kôkami Ikuyo. No confundir con el dibujante de Kôdansha del mismo nombre.
"MEIKYÛ TOSHI"


("Labyrinth City")
迷宮都市
por Kobayashi Makoto.
serializada en el Newtype Comic Genki (Kadokawa-Shoten). [198808] et al.
género: ciencia-ficción.
La acción de esta serie se sitúa en el año 2021. En esta época la cibernética ha evolucionado mucho más de lo que realmente ha pasado, y las fuerzas policiales tienen una división especial que tripula grandes y elaboradas armaduras mecánicas denominadas "Neo-Geo" que casi parecen un híbrido entre un androide y un tanque, y que son muy útiles para enfrentarse a seres alienígenas de enormes fauces que han llegado a nuestro planeta con intenciones nada amistosas. Una de las mejores agentes de estas fuerzas del orden ("Polizei") es una joven rubia de grandes ojos que pronto atrae la atención de uno de los agentes del equipo, el menos adecuado quizás. Las misiones del equipo no suelen tener mucha "chicha" y se resuelven en pocos minutos, tal es la inexperiencia de Kobayashi en el ámbito escrito. El valor de esta serie radica más en los vistosos diseños del dibujante, aunque por desgracia la puesta en escena es excesivamente barroca y abigarrada para apreciarlos en su totalidad. Es un producto más interesante para los aficionados a este tipo de modelismo que a los del mundo de la historieta en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario