
Biodatos >> Nacido el 11 de noviembre de 1940 en Manchuria pero criado en la prefectura de Kagoshima. Creo que su nombre verdadero es Yoshimoto Tadashi. Tras graduarse en la escuela superior de Kagoshima Ibusuki, se tira tres años en la Universidad de Arte de Musashino. En 1959 se traslada a la capital; ese mismo año debuta en el comic y desde 1962 es asistente de Yokoyama Masamichi. En 1967 se independiza con “Vietcong Woman” y empieza a usar el pseudónimo de Baron Yoshimoto. Desde ese mismo año trabaja asiduamente en el Manga Action, donde alcanzará el éxito con sus series “Maverick” y “Gamble Series”. Aquí se especializará en dos géneros, el “jidai-geki” y el juego. Otros trabajos: “Gamble Teachers” (1970-72), “Black Eagle” (1975), “University Boss” (1978-79), “High School 4th Year” (1978-79), “Miyamoto Musashi” (1980-81)...
"JÛKÔ-DEN"
柔侠伝
por Baron Yoshimoto.
serializada en el Shûkan Manga Action (Futabasha). [19700903]
género: drama.
Primera parte, o prólogo, de una de las series más importantes del autor, cuya continuación es muy superior a la presente en todos sus aspectos. Este es un producto todavía indefinido, donde se encuentran todas las claves del autor, pero aún sin dominar la receta de su dosificación, con resultados interesantes pero algo insuficientes. La acción tiene lugar a principios del siglo XX, y se inicia en una provincia donde se encuentra una importante escuela de judo donde aprende nuestro joven y rudo protagonista, cuyo rasgo distintivo es una vistosa cicatriz en la cara. Casi sin pretenderlo, se va a ver implicado en una lucha de poder entre dos clanes locales, cuyos líderes son poderosos señores feudales. La trama se complica porque aparecen numerosos personajes secundarios de una u otra facción, así como otros neutrales que catalizan el argumento. Caldo de cultivo todos ellos para los dispersos diseños caricaturescos del autor, por desgracia carentes del pulido y brillantes que más tarde les brindará. Pese a todos estos defectos, la serie tuvo una gran acogida y sembró su magnífica continuación.
"FUKUSHÛ-SHI (RIBENJAA)"
("Revenger")
復讐師 リベンジャー
por Baron Yoshimoto.
serializada en el Big Comic (Shôgakukan). [19720110]
género: chanbara.
Un buen ejemplo para ver cómo trabajaba el autor en su estado puro, tanto a nivel gráfico como argumental, porque aquí también el característico humor del que ha hecho siempre gala, queda supeditado a escenas muy concretas e incluso guiños "de viñeta". En líneas generales estamos ante un trabajo muy serio del autor, muy bien ambientado y con un dibujo pulcro y y moderno y casi orientado al estilo occidental, o sea que ya entonces se notaban sus influencias. Su protagonista, Enjurô, es un espadachín a sueldo que responde al estereotipo de hombre parco en palabras, de gesto estoico y sangre fría, que se distingue sobre todo por llevar una tremenda marca en la cara; su misteriosa misión le lleva a conocer a una cariñosa y pizpireta joven que es toda una belleza y además, puro fuego. La extraña pareja se ve envuelta en una complicada trama entre facciones de alto calado. A pesar de su gran calidad, este trabajo no tuvo mucha repercusión.
"DON GAME YARÔ"
("Don Game Guy")
どん亀野郎
por Baron Yoshimoto.
serializada en el Big Comic Original-Gô (Shôgakukan). [19720220] [19731005]
género: comedia bélica.
Curiosísima serie ambientada en la II Guerra Mundial. Un submarino japonés tripulado por el más variopinto plantel de personajes (y aquí hace su aparición el habitual muestrario de diseños marca de la casa) hace la campaña del Pacífico enfrentándose a acorazados aliados y a todos los tópicos de las películas de submarinos, que dicho sea de paso están magistralmente detallados, con unos diseños mecánicos de primera categoría y una tónica general verdaderamente ambiciosa para una comedieta de segunda fila que es lo que es en realidad esta serie. El punto álgido de la misma son las relaciones del capitán del submarino, un hombre rudo, musculoso y veterano en el conflicto, con el resto de la pintoresca tripulación, pero especialmente con uno de los encargados de disparar la ametralladora de la cubierta, un jovencito afeminado muy guapo, maquillado, peinado a lo "garçon" y con unos anacrónicos vestidos de "boite" entre los que destacan los pantalones acampanados de topos, bastante fuera de lugar en un sumergible de guerra. El jovencito está locamente enamorado de su capitán, que rehúsa las insinuaciones de su subalterno una y otra vez. Es un manga muy simpático si uno no se toma demasiado en serio la trama.

(''Modern Shell Life'')(?)
現代柔侠伝
por Baron Yoshimoto.
serializada en el Weekly Manga Action (Futabasha). [19730524]
Género: drama
Narra las vidas de una pareja de judokas a los que el destino vuelve a reunir desde su separación durante su infancia, cuando trabajaban en un circo. Como es habitual en el autor, se utilizan diseños diferentes para los personajes de la trama, pero en esta ocasión divididos no sólo por clases sociales sino también por épocas: para los que narran la infancia de los protagonistas unos muy caricaturescos, mientras que los actuales son más maduros. Como quiera que sea deben considerarse simples bocetos de obras posteriores mucho más logradas; su ejecución no alcanza la brillantez de aquéllas, aunque vale la pena echarle un vistazo.
"NAGURIYA"
("Strike Seller")
殴り屋
por Baron Yoshimoto.
serializada en el Top Comic (Akita Shoten). [19750611] [19770412]
género: comedia de acción.
También conocido como "Bkak!", se trata de un trabajo puramente comercial del autor, que parece realizado entre otras series más importantes. Sin embargo, como típico producto de acción, Yoshimoto nos ofrece un magistral muestrario de dinamismo, persecuciones, golpes y, naturalmente, escenas de sexo, en la que no falta tampoco ese humor tan personal propio de la casa; en resumen: un entretenimiento de primera. Su protagonista es un duro matón con aspecto de boxeador, que se ofrece a clientes que puedan pagar sus honorarios. Puede hacer de chófer, guardaespaldas, extorsionador, lo que haga falta, siempre que se le abone su tarifa correspondiente. De nervios templados y aspecto de granito, destacan ante todo sus imbatibles puños (en uno de los cuales hay una marca en forma de estrella), con los que suele terminar con cualquier conflicto que se le asome, ya que no es muy amante de las armas, de ningún tipo. No es una serie representativa del mundo de Yoshimoto, así que quizás interese más a los que menos sintonicen con él que a sus seguidores.
''KÔKÔ SHITOSHI''
(''High School 4th Year'')
高校四年
por Baron Yoshimoto.
serializada en el Young Comic (Shônengahôsha). [19750625] [19770727]
Género: comedia erótica

''SAIGÔ DEN''
(''The Legend of Saigô'')
西郷伝
por Baron Yoshimoto.
serializada en el Big Comic Original (Shôgakukan). [19761220]
Género: comedia jidai-geki.
En esta parodia de las series de samurais y "ninjas" que poblaban las revistas para adultos de la década, Yoshimoto introdujo, además de su habitual colección de retratos caricaturescos, una serie de elementos anacrónicos la mar de divertidos, aunque también hay de vez en cuando alguna salida de tono que echa a perder algunos momentos. La acción se sitúa en los primeros años del shôgunato Tokugawa y los dos protagonistas de esta serie se apellidan igual, Saigô. El primero es un bandido brillante, de planes arriesgados pero también geniales. El otro es miembro de un clan "ninja" al servicio de los Satsuma, en el que se encuentra también una bella agente tuerta. La obra da testimonio de las numerosas aventuras de ambos personajes, en las que no faltan los habituales violentos encuentros a katana, asaltos a castillos inexpugnables, mazmorras llenas de trampas mortales, salones de masaje de lo más moderno, y todo ello con el personal humor socarrón e irreverente del autor, además de sus siempre elaboradas escenas de sexo. Un producto ameno y divertido en la mejor línea del dibujante.
''DAIGAKU NO OYABUN''
(''University Boss'')
大学の親分
por Baron Yoshimoto.
serializada en el Shûkan Manga Times (Hôbunsha). [19790126]
Género: juego

''NIPPON DÛKÔ DEN''
(''Japan Shell Life'')(?)
日本柔侠伝
por Baron Yoshimoto.
serializada en el Weekly Manga Action (Futabasha). [19790329][19800221]
Género: drama

No hay comentarios:
Publicar un comentario