sábado, 29 de mayo de 2021

EIJI KEI


 

Biodatos >>  Nació en la prefectura de Hyôgo un 30 de agosto, y también un mes de agosto, pero de 1984, debutó en el medio con la historia "Confused Dream" para el Manga Buricco. Habitual de revistas eróticas para adultos jóvenes, para las que solía hacer temas de ciencia-ficción, destaca especialmente su adaptación de la película "Project A-Ko" en 1988. Otros trabajos: "Planet Shadow" (1986) y "The Drugstore Has Arrived!!" (1993).  

"MADDO MADDO KEIKO" IdeaIdeaIdea
("Mad Mad Keiko")
マッドマッドケイコ
por Eiji Kei.
serializada en el Pumpkin (Byakuya-Shobô). [198606]
género: aventuras.
Parodia de las típicas series de fantasía con joven y guapa heroína ligera de ropa (y ocasionalmente armada con una espada) que recorre tierras inhóspitas para desfacer todo tipo de entuertos. Este tipo de productos era muy habitual en las revistas del ramo, y ocasionalmente nuestra protagonista enseñaba más o menos carnaza; gran parte de la gracia radicaba en estas escenas. Naturalmente, pronto la rutina se adueñó de estas series y sus relamidos esquemas terminaron por hacerse insoportables de puro pesados. Eiji no parece saber revertir satisfactoriamente los clichés y apenas puede crear unos pocos gags afortunados en un conjunto dominado por la atonía. Los estandarizados diseños son razonablemente correctos y tienen hasta cierta gracia, pero gran parte de la misma se diluye en un montaje y una puesta en escena algo torpes, propia de autor primerizo. El personaje no llegó a funcionar y tuvo que cancelarse sin pena ni gloria cuando apenas llevaba pocos capítulos publicados.

"PURANETTO SHYADOU" IdeaIdeaIdea
("Planet Shadow")
プラネット・シャドウ
por Eiji Kei.
serializada en el Peppermint Comic (Nippon-Shuppansha). [198714]
género: ciencia-ficción.
Típica historia futurista interplanetaria con dos facciones en lucha, la federación terrícola y los ejércitos Meldi. Los soldados pelean pertrechados con los no menos típicas armaduras metálicas, a excepción de Seneca (o Seneka), una niña con poderes ESP que se les enfrenta cuerpo a cuerpo en los más previsibles combates jamás presenciados. El argumento es un cúmulo de estereotipos y situaciones relamidas que llegan a provocar cansancio desde su primera aparición, pero sin embargo todo el conjunto queda parcialmente redimido gracias al estupendo dibujo general de Eiji y su equipo. Con unos diseños juveniles muy estandarizados de mediados de la década de 1980, y un buen cuidado con la puesta en escena en general, este producto llega a destacar por encima de la mayoría de las demás series de la revista. Francamente, parece más una obra destinada a los periódicos juveniles que a la publicación pseudoerótica donde se serializó, aunque contiene algunas pequeñas y ligerísimas escenas de "destape". De estos productos correctos merecedores de mejor suerte.     




No hay comentarios:

Publicar un comentario